Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Culturas»Aquellos años felices
    Culturas

    Aquellos años felices

    3 julio, 20203 Mins Read
    Juan_Pablo_Gomez
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Una lectura sobre El judío amateur, última novela de Juan Pablo Gómez (Santiago Arcos Editor, 2019).

    Por Cezary Novek

    El protagonista perdió a su padre muy de chico y lucha contra la tartamudez que lo traiciona en los momentos menos oportunos. Su madre tiene una nueva pareja, el ingeniero, que es judío no practicante. Después de unas vacaciones compartidas con los parientes del ingeniero, el personaje de esta novela queda deslumbrado con la posibilidad de abrazar el mundo judío al cual pertenece una sobrina de aquel.

    Tomando distancia del policial, género trabajado en su novela anterior –La casa de la puerta amarilla–, pero sin dejar de lado el tono nostálgico, Juan Pablo Gómez nos brinda en El judío amateur una deliciosa lectura sobre los años de iniciación y las angustias juveniles, comunes a todos.

    El protagonista no la pasa bien en el colegio ni en la casa, se aburre de todo lo que lo rodea y es la aparición de una nueva amiga la que lo motiva para perseguir una meta trascendental que transforme su entorno: rendir los rigurosos exámenes de ingreso para un exclusivo colegio judío al que asiste esa amiga. Pero las circunstancias del destino escapan a todo tipo de control individual y la experiencia de recién llegado termina dando paso a situaciones que le dejarán marcas para siempre. Se trata de una novela sobre la aceptación, sobre todo la aceptación de uno mismo; pero también es una historia que nos habla del desencanto de crecer, la pérdida de la inocencia y el conocimiento de las leyes no escritas que rigen el destino de las personas adultas. Y de todo lo que duele esa instancia de transición.

    Tributaria del registro nostálgico de grandes obras como Corazón, de Amicis, o El gran Meulnes, de Fournier, Juan Pablo Gómez trabaja en esta historia con una prosa íntima y una primera persona tan vívida que lleva a sentir que estamos leyendo una autobiografía. Lo sea o no, El judío amateur es una excelente historia, habitada por personajes entrañables, con vida propia, y a los que no queremos que nada malo les pase. Y junto a los cuales, sufrimos cuando finalmente acontece el infortunio.

    Sobre Juan Pablo Gómez

    (Bueno Aires, 1975) Licenciado en Ciencias de la Comunicación (UBA), escritor y dramaturgo. Publicó la novela Instinto domiciliario, el libro de cuentos Los desquiciados, que ganó el primer premio en el concurso “Manuel Mujica Lainez” y fue distinguido por el Fondo Nacional de las Artes, y la novela La casa de la puerta amarilla, top ten de las mejores novelas de 2017 en Argentina por el sitio Libros Escogidos.

    Cezary Novek Juan Pablo Gómez mas noticias Narrativa Argentina portada Reseña

    También te puede interesar

    Ha muerto un puto: un homenaje a la vida de Carlos Correas

    13 febrero, 20252 Mins Read

    La Bicha, un paseo a un mundo (no tan) distópico

    11 noviembre, 20243 Mins Read

    Bronca linda en la Paternal: crónica de Divididos en el Estadio Diego Armando Maradona

    29 octubre, 20247 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.