Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Avanza el proyecto del PRO, los docentes convocan al paro
    Sin categoría

    Avanza el proyecto del PRO, los docentes convocan al paro

    9 noviembre, 20113 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Docentes

    El macrismo logró obtener un dictamen de mayoría para el proyecto de ley que elimina las juntas de clasificación docente en la Ciudad de Buenos Aires.

    Los tres proyectos presentados fueron debatidos y deberán ser tratados el 17 de noviembre en el recinto. Los gremios anuncian nuevas medidas de fuerza y se mantienen en estado de alerta y movilización.

    Tras casi cuatro horas de debate, la presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología Victoria Morales Gorleri, del PRO, dio por finalizada la discusión. Se habían debatido tres propuestas: La modificación del Estatuto del Docente con la derogación de las Juntas -elaborada y presentada por el ministro de educación porteño, Esteban Bullrich-, un despacho del legislador Sergio Abrevaya, de la Coalición Civica, que contempla cambios al texto original presentado por el PRO y una tercera que pide que el proyecto sea archivado. 

    La iniciativa presentada por el macrismo apunta a eliminar las 14 Juntas actuales, cuyos miembros son elegidos por los docentes en votación cada dos años, para crear una “oficina única” que se encargue de los nombramientos de cargos en las escuelas públicas. Este proyecto obtuvo dictamen de mayoría, por los votos de la presidente de la comisión, Morales Gorleri, y de los diputados del PRO Karina Spalla, Alejandro García, Diana Martínez Barrios, Carolina Stanley, Enzo Pagani y Oscar Zago. 

    El archivo del expediente fue respaldado por Francisco “Tito” Nenna (Encuentro Popular para la Victoria) y las legisladoras Laura García Tuñón y María América Gonzales (Proyecto Sur), Delia Bisutti (Solidaridad e Igualdad), María Elena Naddeo (Frente Progresista y Popular), así como por Claudio Palmeyro, del Partido Justicialista.

    El proyecto presentado por el diputado Sergio Abrevaya obtuvo tres votos. El radical Claudio Presman se abstuvo y estuvieron ausentes los legisladores de Encuentro Porteño Diego Kravetz y Raúl Fernández y el diputado Daniel Amoroso (Unión Federal).

    Durante el debate, a “puertas cerradas” rodeado por un fuerte operativo se seguridad, los docentes -que cumplían con un paro de 24 horas con el 95% de adhesión- aguardaban afuera de la Legislatura. En un momento de tensión, tiraron uno de los vallados y exigieron participar del debate. Inmediatamente, el personal de seguridad de la Legislatura desplegó al menos dos mangueras para incendios para utilizarlas en el caso de que los manifestantes insistieran en acceder al recinto.

    Los maestros lograron detener el debate el pasado viernes, cuando también realizaron un paro por 24 horas reclamando que se retiren los proyectos de eliminación de las Juntas de Clasificación y planteando que se establezca una mesa de discusión conjunta entre los gremios docentes y el gobierno porteño.

    El ministro de Educación de la ciudad, Esteban Bullrich, anunció que se descontarán los días no trabajados por considerar “inexplicable” la medida de protesta y aseguró que el receso escolar comenzará una semana más tarde, para compensar los días de clase.

    Algunos de los gremios de los docentes porteños llamaron a un nuevo paro para cuando se debata el proyecto y se evalúa la posibilidad de instalar una carpa frente a la Legislatura. También anunciaron que mantienen el estado de alerta y movilización en defensa del estatuto docente y en reclamo de una mesa de diálogo.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.