Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Deportes»Pinceladas»Ángel Cappa: “La tremenda desigualdad en la que vivimos desnaturaliza la democracia”
    Pinceladas

    Ángel Cappa: “La tremenda desigualdad en la que vivimos desnaturaliza la democracia”

    17 agosto, 20184 Mins Read
    Angel Cappa
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Gabriel Casas

    El diálogo entre el periodista y el ex entrenador de fútbol, Ángel Cappa, lleva la polémica que se armó por las goleadas de Independiente y River a equipos de menores categorías del ascenso. La situación política actual también salió en medio del ida y vuelta.

    La respuesta de Cappa fue sobre fútbol, pero el ex entrenador tampoco se privó de opinar sobre una situación que resultó crítica hacia fines del mes pasado: los “aportes truchos” que se denunciaron como parte del financiamiento de la campaña electoral del partido del presidente Mauricio Macri, Cambiemos. Porque para periodista y entrenador, el fútbol no mira a la política desde afuera sino que, por el contrario, toman partido.

     

    “Hola Ángel, ¿cómo anda todo por Madrid? Imagino que bien.

    Te cuento que acá se armó un pequeño revuelo mediático por las victorias abultadas de Independiente y River ante rivales de categorías muy inferiores en la Copa Argentina. El Rojo le hizo ocho goles a Central Ballester y River, siete a Central Norte Salta.

    El periodismo deportivo, que tiene que llenar horas de televisión y páginas de diario, lanzó el debate sobre si estaba bien marcar tanta diferencia en la red o si que a partir de cierta cantidad de goles, los equipos grandes debieron sacar el pie del acelerador.

    Nunca jugué al fútbol de manera profesional (típico de periodista deportivo como futbolista frustrado), solamente torneos amateurs. Ahí nunca se discutía ese tema. Cuando uno juega al fútbol, quiere hacerlo bien, ganar y cuantos más goles se puede hacer, mejor. Nunca había que “sobrar” o “gastar” al adversario. El respeto pasaba por otro lado. No importaba la cantidad de goles. Ahora, cuando juego en cancha de papi fútbol (sí, todavía sigo jugando cada martes), si cuando se arman los equipos salieron desparejos y me toca estar del lado más flojo, mala suerte. Si nos sacan mucha diferencia de movida e intentan cambiar algunos jugadores de bando, me niego. Hay que saber perder con dignidad. El objetivo de un fútbol entre amigos no debe ser que haya que ganar sí o sí. Es para divertirse. Y si a uno le toca ser goleado, mala suerte.

    Lo meritorio de Central Ballester y Central Norte de Salta es que nunca apelaron al juego brusco ante tanta superioridad de sus rivales. Ese mal entendido de golpear para evitar más goles o “hacerse los guapos” para no sufrir un papelón. Apenas tuvieron un amonestado por equipo. Independiente y River nunca apelaron al denominado “gaste”. Sus jugadores no hicieron lujos innecesarios para mostrarse ante la tribuna. Respetaron a sus rivales, los pasaron por encima y los golearon con armas nobles.

    Me gustaría saber tu posición y opinión al respecto como ex jugador y ex entrenador. Si alguna vez te pasó a favor o en contra estas goleadas muy abultadas y cómo la manejaron vos y tus compañeros o tus dirigidos durante el transcurso de esos partidos.

    El abrazo de siempre,”

    Gabriel

    ————————————————–

    “Hola Gabriel.

    Sí, claro que sí. A mí también me pasó en contra y a favor. No hay peor cosa que te perdonen la vida. Quiero decir que cuando vas perdiendo por mucho, el rival afloje. Lo considero una humillación y no lo acepto. Por lo tanto, tampoco cuando me toca a favor. Hay que seguir porque es la forma de respetar al rival.

    Naturalmente es mi forma de ver este asunto, y como sabés hay varias opiniones. Una de ellas es que cuando vas haciendo muchos goles, la manera de respetar al rival es parar la mano.

    Finalmente creo que éticamente no hay una respuesta válida para todo el mundo en este caso.

    Pero me pediste mi opinión y es la que te dije. Así y todo, admito otras maneras de ver el asunto.

    En cambio, el tema de los “aportes truchos” es de mayor importancia y ahí sí que no hay alternativas para considerarlo. Se llama corrupción y no debemos permitirlo. Estos casos, la tremenda desigualdad en la que vivimos, la represión, los tarifazos, el hambre de la mayoría y el aprovechamiento de una minoría, son los que dañan y desnaturalizan la democracia.

    Y ya sabemos lo que es vivir en dictadura.

    Un abrazo”.

    Ángel.

    Ángel Cappa aportes truchos Copa Argentina Gabriel Casas independiente Macri portada River

    También te puede interesar

    Irene Montero: “El feminismo es el proceso político democrático más importante de nuestro tiempo”

    19 abril, 202419 Mins Read

    Las bases y los principios son nuestros derechos

    2 febrero, 20245 Mins Read

    ¡Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala!

    20 agosto, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.