La Intersindical radial realizó la primer medida de fuerza en el sector. Los trabajadores de las AM y FM se presentaron en los medios con quite de tareas. Alto acatamiento en diferentes medios. Víctor Hugo Morales, entre otros periodistas de renombre, adhirió a la medida.
Los trabajadores nucleados en la Intersindical Radial -SAL, AATRAC, SUTEP- y UTPBA realizaron un paro de 24 horas con asistencia a los lugares de trabajo, en las radios privadas de todo el país.
La medida está fundamentada en la “actitud intransigente” de ARPA –Asociación de Radios Privadas de Argentina-, según hizo trascender la Intersindical, de cara a las negociaciones paritarias con el sector. Rechazan por “insuficientes y miserables las propuestas” para aumentar salarios.
Según José Perez Nella es el Presidente del Sindicato Argentino de Locutores (SAL). Esta mañana dialogó con el matutino Con el pie izquierdo, de Radio Sur.
“Cuando creíamos estar a un paso del arreglo surgió este inconveniente donde la empresa ofrece un 21% en 3 tramos, desde abril hasta el mes de diciembre, pero que no satisface al pedido”. Y agregó: “con lo cual en el bolsillo del trabajador se transforma que el aumento en el tramo final, o sea de punta a punta, queda reducido a un 14%”.
La medida fue realizada por periodistas, locutores comerciales, locutores de informativo, cronistas, productores periodísticos y operadores de radios –a nivel nacional- desde las 06hs. del jueves 21.
De acuerdo al blog Señales, especializado en medios y comunicación, en Rosario el paro fue total en las AM´s y en varias FM´s: Cristal, Vida, del Siglo, Rock&Pop, Meridiano, Fisherton, entre otras. Solo pasaron las identificaciones de cada emisora y música, tal como dispuso la Intersindical realizar.
Entre los adherentes a la medida estuvo Víctor Hugo Morales. El periodista uruguyuano no realizó su programa “La Mañana”, emitido en Radio Continental, como acompañamiento del reclamo. “No hicimos el programa. No tuve posibilidades de trabajar, porque el apoyo que recibo todos los días no va a trabajar y quiero ser respetuoso de eso. Hoy hubo paro, algunos conductores nos asociamos a los compañeros de todos los días. Es lamentable que los trabajadores de la radio tengan que llegar a una situación de esta naturaleza”.
Pasadas las 12:30 el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria por 15 días para el sector.