Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Alcalde de Espinar se declara preso de conciencia
    Sin categoría

    Alcalde de Espinar se declara preso de conciencia

    15 junio, 20124 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Alcalde de Espinar se declara preso de conciencia

    Por Yasser Gomez, desde Perú. El alcalde de Espinar Oscar Mollohuanca se declara preso de conciencia del gobierno de Ollanta Humala. Definió su encarcelamiento como un acto arbitrario del gobierno nacional y exigió que cese la persecución contra los dirigentes sociales.

    En horas de la tarde del miércoles el alcalde de Espinar, Oscar Mollohuanca realizó una conferencia de prensa en Lima, después de haber sido liberado de su injusto encarcelamiento en el penal Cristo Rey de Cachiche en Ica, porque el Poder Judicial anuló la resolución que dispuso prisión preventiva por cinco meses para la autoridad edil, quien continuará ahora su proceso bajo comparecencia.

    Oscar Mollohuanca rindió homenaje a los asesinados por la represión policial en Espinar; Rudencindo Manuel Ocuma y Walter Sencía Anca. “Espinar tuvo que dar vidas para que por fin sea escuchada” indicó.

    El alcalde de Espinar aseguró que  las comunidades ubicadas en el entorno de la empresa Xstrata Tintaya están sufriendo problemas ambientales y sociales “Los problemas de Espinar con la minería son demandas justas que vienen desde hace 30 años, no es de los últimos meses” señaló.

    Además agregó: “Mi detención fue producto de una arbitrariedad, por eso considero que me convirtieron quizás en el primer preso de conciencia de este país. Luego de recuperar mi libertad estoy reincorporándome en mis funciones en la representación de mi pueblo como alcalde para seguir pugnando para que se resuelvan sus problemas”.

    Exige un debido proceso

    En lo legal espera que no se cometan más arbitrariedades y que se genere un clima de un diálogo de verdad y fructífero. No pide eludir las denuncias judiciales contra su persona, “estoy dispuesto a responder a todo proceso que se me abra pero sí demando que sea justa y dentro de los marcos que corresponden al Estado de Derecho”.

    Exigió que su proceso judicial se desarrolle en su ciudad de origen Sicuani, Cusco como corresponde legalmente y no en Ica. Además que cesen la persecución a los dirigentes sociales para que se abra realmente un clima adecuado de diálogo.

    “Si existe un debido proceso demostraré mi inocencia en los cargos que se me hacen y que se investigue estoy de acuerdo y desde Espinar daremos todas las facilidades para que el Poder Judicial autónomo cumpla su papel” aseguró Mollohuanca.

    Soberbia minera

    La autoridad de Espinar destacó que en su pueblo hay temas ambientales y sociales muy críticos, que la empresa minera Xstrata durante los años de explotación ha provocado problemas sociales y ambientales “queremos que se realice una investigación profunda, imparcial, científica porque sí existe contaminación y problemas sociales que hacen difícil una convivencia entre la empresa y el pueblo de Espinar”.

    Asimismo, saludó el comunicado de la Presidencia del Consejo de Ministros, anunciando la constitución de una Comisión Alto Nivel “esa decisión debió haberse tomado antes de ocurrida las 2 muertos” refirió Oscar Mollohuanca.

    Resaltó que En Espinar se están haciendo las coordinaciones a nivel de organizaciones sociales, de gobierno local para generar una situación de diálogo que es importante emprenderla.

    “No sólo es el tema ambiental sino también económico, que remos resolverlo y que se encaminen en soluciones concretas” señaló.

    Denunció que en reiteradas oportunidades –el municipio y la población conjuntamente – le han presentado propuestas a la minera Xstrata Tintaya donde se pide y establece que se constituya e implemente un comité de vigilancia ambiental,  permanente, participativa y no se ha cumplido.

    Además en esta propuesta se establece que el 70% de los trabajadores que demanda la empresa minera en el rubro de mano de obra no calificada sean de Espinar, tampoco se ha cumplido.

    Para Mollohuanca los problemas en Espinar han ocurrido porque de parte de la empresa minera siempre ha habido una actitud de soberbia, de no reconocer los problemas existentes.

    Desbloqueo de cuentas

    El alcalde Mollohuanca denunció que el Ministerio de Economía  y Finanzas ha bloqueado las cuentas bancarias de la Municipalidad de Espinar. Por eso, exigió al ministro de Economía, Luis Castilla que desbloquee las cuentas y así el gobierno municipal pueda continuar con la ejecución de las inversiones que se han retrasado con esta injusta medida.

    En la conferencia de prensa realizada en el Hotel Riviera del Cercado de Lima estuvieron presentes los congresistas de la república Ruben Coa, Verónika Mendoza, así como Miguel Jugo de la CNDDHH   y representantes de la Vicaría de la Solidaridad de Espinar.

    Notas relacionadas
    • “La megaminería es nociva en cualquier parte”

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.