Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Al Assad al combate
    Sin categoría

    Al Assad al combate

    30 agosto, 20123 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Al Assad al combate

    El presidente sirio volvió a reiterar que el Ejército continuará combatiendo a los grupos terroristas, mientras tanto los países No Alineados reunidos en Irán reforzaron su postura de rechazar una intervención extranjera en esa nación árabe.

    Entrevistado por la televisión siria Addounia, el presidente Bashar Al Assad expresó el miércoles que su gobierno tiene la decisión de derrotar a los grupos terroristas que operan dentro del país. El mandatario explicó que la situación “en el terreno es mejor, pero el final no está al alcance de la mano y hay necesidad de más tiempo”. Para Al Assad, los ataques que sufre Siria forman parte de una “guerra regional y mundial, a la cual podemos poner fin”.

    El presidente sirio también se refirió a una propuesta que desde hace semanas se mantiene latente y es respaldada principalmente por Estados Unidos y Francia: la aplicación sobre diversas regiones del país de zonas de exclusión aérea con el supuesto objetivo de proteger a la población desplazada por los enfrentamientos entre el Ejército y los grupos mercenarios. Al Assad desestimó esta propuesta, impulsada por Turquía y otras naciones del Golfo Pérsico. Una iniciativa de este tipo “es una idea no realista ni siquiera para los Estados hostiles y enemigos de Siria”, aseveró.

    Cabe recordar que el año pasado, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó una zona de exclusión aérea sobre a Libia, bajo el argumento de resguardar a la población civil. La medida permitió el inicio de los bombardeos masivos contra ese país por parte de la Organización del Tratado para el Atlántico Norte.

    Mientras tanto, autoridades sirias denunciaron que se busca fabricar el escenario para cometer una masacre de civiles en la ciudad de Zamalka, en la provincia de Damasco Campo. Según informó Prensa Latina, esta situación tiene como fin culpar al Ejército sirio, como ocurrió en otras oportunidades. Desde el gobierno indicaron que un grupo de mercenarios detuvo a ciudadanos en esa localidad, los degolló y luego colocaron sus cuerpos en la mezquita de Al-Sheikh Askar, edificio que fue minado para provocar una respuesta de las tropas locales.

    Por otro lado, se reportó que el Ejército pudo repeler el asalto al aeropuerto militar de Tefetenaz, en la provincia de Idleb, a 320 kilómetros al norte de Damasco. La agencia de noticias Sana señaló que en los combates fueron abatidos varios irregulares y que la instalación no fue dañada.

    Los No Alineados contra la injerencia

    En la XVI Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), que se desarrolla en Teherán hasta el 31 de agosto, los cancilleres de las naciones participantes coincidieron en rechazar una posible intervención militar extranjera en Siria. En medio de las discusiones sobre el documento final que entre mañana y el viernes deberán aprobar los presidentes, los ministros de Relaciones Exteriores llamaron a resolver el conflicto sirio a través del diálogo pacífico y la negociación entre las partes.

    El vocero de la cancillería iraní, Ramín Mehmanparast, explicó que cuando se discutía el borrador del texto surgieron diferencias, consideradas por el funcionario como un “pequeño” disenso. El funcionario persa manifestó que la visión predominante en la reunión fue “ayudar a resolver el problema sin la interferencia de otros y mediante una solución de sirio a sirio”.

    A su vez, el vicecanciller de Egipto, Ramzy Ezzedine Ramzy, remarcó que “el fin de la interferencia extranjera en los países del mundo es un prerrequisito para el establecimiento de una paz global duradera”. Además recordó que el presidente egipcio, Mohamed Morsy, se opone a cualquier intervención militar extranjera en suelo sirio “de cualquier forma y tipo”.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.