Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»¿Adiós al mítico “Garden”?
    Sin categoría

    ¿Adiós al mítico “Garden”?

    30 julio, 20134 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    ¿Adiós al mítico “Garden”?

    Por Pablo Tano. Los concejales de Nueva York votaron a favor de un proyecto para demoler el Madison Square Garden y permitir la ampliación de la terminal de trenes.

    En una resolución con un trasfondo político y económico de por medio, la Alcaldía de la Ciudad de Nueva York determinó que el emblemático estadio Madison Square Garden (MSG) será demolido durante los próximos diez años para ampliar la terminal de trenes (Penn Station), que pasa por debajo del monumental edificio de diez pisos.

    Aquel sublime escenario, que alberga 600 eventos y en el que más de 5 millones de personas por año se dan cita para asistir a shows especiales en el ámbito deportivo, musical y político, cerrará sus puertas y apagará su deslumbrante fisonomía para, ojalá que así sea, volver a encenderla en algún otro sitio de los Estados Unidos.

    Orgullo nacional

    El MSG marcó momentos trascendentes en la carrera de varios deportistas argentinos. En 1964, el boxeador Oscar Ringo Bonavena inició su periplo como profesional en el majestuoso templo ante el estadounidense Lou Hicks y enfrentó nada más ni nada menos que al gran Muhammad Alí, el 7 de diciembre de 1970.

    Por otro lado, la tenista Gabriela Sabatini también protagonizó actuaciones memorables en La Gran Manzana. En 1994, ganó el Masters de Nueva York, donde venció en la primera ronda a la enorme Martina Navratilova en lo que fue su primera despedida de los courts. Además, la ex número 3 del mundo conquistó el 26º y último título de su carrera. Y dos años después, el 24 de octubre, anunció su retiro en el mismísimo pabellón.

    Luego, más cerca en el tiempo, el 17 de marzo de 2012, el pugilista Sergio Maravilla Martínez debutó en la Meca del boxeo internacional. El quilmeño retuvo el cinturón de diamantes del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) al derrotar por nocaut técnico al británico Matthew Macklin. Este contundente triunfo le permitió pelear con quien por entonces era su principal objetivo: Julio Chávez Jr.

    El nacimiento de un gigante

    Desde su piedra basal, allá por 1879 -nació para competencias de ciclismo-, sufrió tres remodelaciones y mudanzas, hasta llegar a la tercera y última hasta ahora, en 1968, en la calle 33 y 7ª Avenida, donde se ubica actualmente.

    En la votación que se realizó en el Ayuntamiento de New York no hubo lugar para dudas para no renovarle contrato a los dueños del Garden: 47 sufragios a favor de la ampliación de la estación de ferrocarril que justo pasa por debajo del estadio y tan sólo uno en contra.

    Según los administradores, la remodelación demandaría tres años y deberán invertir alrededor de 3 mil millones de dólares para poder ver a la nueva Penn Station con el fin de que el tren bala alcance una velocidad de 350 km/h. Lo que se denominaría la modernidad en transporte público con un meganegocio en detrimento de un templo del deporte.

    El MSG fue testigo de veladas inolvidables. En 1974, en la revancha entre Alí y Joe Frazier se pegaron sin piedad; las volcadas celestiales y los ¡55 puntos! del inigualable Michael Jordan con los Chicago Bulls y el famoso “10” de la gimnasta rumana Nadia Comaneci. Y, sobre todo, con el desempeño de los célebres equipos de básquetbol de la NBA New York Knicks y de hockey sobre hielo los Rangers de la NHL, entre otros. Algunos trascendidos ya indican que los primeros jugarían en Long Island y la franquicia cambiaría de nombre: serían los Nassau Knicks; otros, deslizan que esta posibilidad sería poco probable, porque los Knicks tiene una historia enorme y un arraigo tal que haría muy difícil que abandonen Nueva York.

    Para ser más preciso, técnicamente la marca “Madison Square Garden” no desaparecería sino que solamente lo haría el edificio. La compañía MSG es la dueña de los New York Knicks, los New York Liberty (WNBA) y los New York Rangers, y acaba de ganar un concurso para reconstruir el Nassau Coliseum, proyecto que en principio iría acompañado de un equipo de la D-League (la liga de desarrollo de la NBA). Según relata el diario New York Post, los propietarios del Garden estarían recibiendo presiones para mudarlo.

    Historias. Recuerdos. Noches de gloria y emoción. Nada de eso podrá ser borrado de la memoria aunque lo derrumben una y otra vez. Ni el cruel paso del tiempo ni los intereses económicos y políticos diluirán las hazañas logradas dentro de sus paredes.

    También te puede interesar

    Dimelza Rodríguez: “En los años de gobierno de Luis Arce se ha visto una persecución como en los 90”

    11 agosto, 20258 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.