Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Feminismos»Derecho a Decidir»Aborto y confusión: Qué pasó el 1A y qué nos espera el 8A
    Derecho a Decidir

    Aborto y confusión: Qué pasó el 1A y qué nos espera el 8A

    6 agosto, 20183 Mins Read
    LCrovetto-7549
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    Por Susana González (*) | Foto: Leo Crovetto

    Este primero de Agosto ocurrió el Plenario de Comisiones en el Congreso y en Toples entrevistamos a la abogada feminista Daniela Fagioli para entender un poco más que nos espera de cara a este 8A.

    http://www.marcha.org.ar/wp-content/uploads/2018/08/FAGIOLI-lo-que-pasó-y-lo-que-viene-el-8a.mp3

    “Lo que pasó y lo que viene el 8A”. Primero, Fagioli explica que lo sucedido el 1ero de Agosto, consistió en un formalismo, “lo que, en concreto significa es que, al no haber un dictamen, el 8 no se va a votar directamente”. Aquello nos deja con el siguiente panorama al interior del Congreso este 8 de Agosto: aquellos senadores y senadoras a favor del derecho a decidir, van a insistir con que no se vote directamente el dictamen de diputados.

    Es que, como explica Fagioli, el panorama del Senado es mucho más resistente y la posibilidad que sancionen el Proyecto IVE, tal y como viene de la Cámara de Diputados, resulta muy improbable. Por ello, el escenario más propicio para que nuestro derecho a decidir sea ley este 8A es primero conseguir la mayoría (de 2 tercios) para abrir debate sobre el proyecto y que luego, durante el transcurso de la sesión, se le hagan modificaciones.

    http://www.marcha.org.ar/wp-content/uploads/2018/08/FAGIOLI-modificaciones.mp3

    Modificaciones, a las que tendremos que estar atentas porque, como nos explicara Daniela, algunas buscan, incluso retroceder sobre nuestros derechos adquiridos. Desde reducir la cantidad de semanas en las que se permitirían las interrupciones, hasta habilitar las objeciones de conciencia institucionales. Quizás la más alarmante de las modificaciones contempladas por algunos y algunas senadoras es la reducir las circunstancias posibles de ser enmarcadas hoy en el causal salud para la interrupción de un embarazo. Pues, si las leyes vigentes hoy permiten una interrupción ante un “riesgo para la salud y la vida de la persona gestante”, buscarán que aquello sólo sea posible si representa un “peligro que no pueda ser evitado por otros medios.”

    http://www.marcha.org.ar/wp-content/uploads/2018/08/FAGIOLI-panorama-incertidumbre.mp3

    Este 8A “la sorpresa es lo que prima”, declaró la entrevistada. Es que ante este escenario, donde no será posible tener tanta incidencia en el debate, incluso esperar para volver a presentar “un proyecto más digno”, se torna una posibilidad favorable. Sea cual fuera el resultado este 8A, Fagioli nos invita a pensar que existen avances en los modos de llevarlos adelante los derechos vigentes, sacando, por ejemplo, de la clandestinidad el derecho a interrumpir un embarazo.

    http://www.marcha.org.ar/wp-content/uploads/2018/08/FAGIOLI-medios-hegemónicos-conservadores-caretas.mp3

    Sin embargo, esta despenalización social del aborto viene acompañada de una fuerte “ofensiva de los antiderechos en todos los planos”. Antiderechos que llegan de la mano de la complicidad de los medios hegemónicos de comunicación y del gobierno. Por fortuna, y, gracias, a la lucha por desarmar los monopolios mediáticos, “los medios hegemónicos son cada vez menos creíbles” y este 8A no tendrán cómo ocultar a la marea verde a las afueras del Congreso exigiendo nuestro derecho a decidir.

    (*) Toples con Todo al Aire / Fm En Tránsito 93.9

    #AbortoLegalYa #QueSeaLey #seraley 8M aborto Campaña Nacional por el Derecho al Aborto portada Susana Andrea González toples con todo al aire últimas noticias

    También te puede interesar

    Colombia: ¡Feliz aniversario de aborto libre!

    24 febrero, 20254 Mins Read

    Confiabilidad resquebrajada

    21 febrero, 20255 Mins Read

    Una Red de salud para un futuro feminista

    26 septiembre, 202414 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.