Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Feminismos»Opinión»Aborto legal: una lucha de años y la mentira de la “distracción de agenda”
    Opinión

    Aborto legal: una lucha de años y la mentira de la “distracción de agenda”

    28 febrero, 20182 Mins Read
    28379107_1136755619799765_6971272138197339355_n_opt
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Natalia Vinelli de BarricadaTV / Foto: Lara Fleites Fink

    Hace días circula insistentemente en espacios de izquierda y progresistas la idea de la “distracción de agenda” operada por el gobierno a propósito del debate sobre la ley de despenalización del aborto. Me parece una visión equivocada. El debate llega al Congreso a fuerza de años de masivas movilizaciones e intervenciones del movimiento de mujeres que lograron instalar el tema, coronando como lo más adelantado del impulso del Ni Una Menos.

    Pretender que el debate se da por la inteligencia maquiavélica del gobierno para ¿dividir? a las bases y dejar de discutir temas de agenda como la reforma previsional o laboral y no por la militancia y presión constantes en torno a esta reivindicación fundamental, equivale a pensar la acción de las personas/sujetos como pasiva frente a las estrategias (siempre omnipotentes) de quienes están en el poder. Sin menospreciar que el macrismo ve la oportunidad y hace política, entiendo que la clave está en sostener la movilización, la vitalidad y la radicalidad que arrancaron este principio de conquista, para garantizarla y convertirla en ley, porque en la calle es donde tenemos la fuerza para hacerla efectiva.

    Peleamos para avanzar, para ganar, no solamente para denunciar y dar testimonio.

    Tampoco me parece que se trate de un tema secundario ni de una reivindicación cultural. Es, más bien, un grave problema de salud pública sobre la base de una fuerte desigualdad, que se cobra la vida de muchas mujeres cada año, que son las que tienen menos recursos para pagarse abortos clandestinos pero un poco más seguros en clínicas que funcionan a la luz del día, arregladas con la cana y los funcionarios que se hacen los que no las ven. Todas abortamos, pero los riesgos son mayores si proyectamos variables de clase. Lo sufren más las mujeres trabajadoras, las mujeres pobres, las que no pueden pagar un aborto en condiciones mínimas de seguridad. Por eso todas debemos tener derecho al aborto legal, seguro y gratuito.

    Pelear por este derecho tan postergado no alternativiza otras peleas contra el ajuste o contra el techo a las paritarias, ni le “lava la cara” al gobierno para habilitarle más tropelías. Cansan bastante esas posiciones, a decir verdad, como los palcos tan llenos de machos.

    El 8M nosotras paramos.

    #AbortoLegal #NiUnaMenos 8M Barricada TV Congreso derecho al aborto géneros Lara Fleites Fink Natalia Vinelli otras Salud Publica

    También te puede interesar

    Quienes violentan y quienes cuidan. De Fuenteallba a Darío y Maxi. Una geneología del cuidado

    14 marzo, 20256 Mins Read

    Confiabilidad resquebrajada

    21 febrero, 20255 Mins Read

    Una Red de salud para un futuro feminista

    26 septiembre, 202414 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.