Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Elecciones entre fuegos
    Sin categoría

    Elecciones entre fuegos

    16 mayo, 20124 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Elecciones entre fuegos

    Este martes se conocieron los resultados de las elecciones legislativas realizadas en Siria el pasado 7 de mayo. La coalición de gobierno, donde participara el partido Baaz, obtuvo la mayoría.

     

    Un total de nueve partidos políticos estarán representados en el nuevo parlamento sirio (Consejo del Pueblo) luego de los comicios legislativos, efectuados en medio de fuertes tensiones y enfrentamientos internos que mantienen en vilo a la nación árabe.

     

    Este martes, el titular del Alto Comité Electoral (ACE), Khalaf Al Ezzawi, señaló que en las elecciones participaron un total de 5.186.957 personas habilitadas para el sufragio, equivalente al 51,26%. La mayoría de los escaños fueron retenidos por el Frente Progresista Nacional, que agrupa a distintas organizaciones, entre las que se encuentra el Baaz, partido al que pertenece el presidente Bashar Al Assad.

     

    La ACE detalló que a los comicios se presentaron más de 7.000 candidatos, que se postularon para los 250 puestos en el Parlamento, de los cuales 30 fueron conseguidos por mujeres. Los miembros del Consejo del Pueblo asumirán sus cargos el próximo 23 de mayo, cuando se realice la primera sesión y se elija al presidente del Poder Legislativo.

     

    Entrevistado por La Radio del Sur, el embajador sirio en Venezuela, Ghassan Abbas, confirmó que el FPN “ganó masivamente estas elecciones”. El diplomático agregó que Estados Unidos y sus aliados “no quieren que el pueblo vote” y lo único que desea es “aplicar la receta imperial” en Siria. El titular de la ACE manifestó que los resultados de los comicios reflejan una amplia representación del pueblo a través de todos los partidos políticos. “Las masas de nuestro pueblo ejercieron su derecho al voto y su deber nacional de elegir a sus representantes al Consejo del Pueblo con un alto nivel de conciencia y sentido de responsabilidad, y en un ambiente de libertad, democracia, equidad y transparencia”, aseveró Al Ezzawi.

     

    Desde un sector de la oposición siria se reclamó que los comicios fueran anulados, por supuestas irregularidades. Sobre esto, Al Ezzawi remarcó que el sufragio se llevó a cabo respetando en su totalidad la nueva Ley Electoral que rige en el país. Explicó también que en algunas áreas de la nación árabe se repitió el proceso de votación porque hubo infracciones a las normativas establecidas.

     

    Nuevos ataques contra la ONU

     

    Al mismo tiempo, se conoció un nuevo ataque del que fue blanco la misión de observadores de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ocurrido en la madrugada de ayer en la localidad de Khan Sheikhoun, en la provincia de Idlib. El vocero de Naciones Unidas, Martin Nersirky, informó que el ataque se produjo contra tres vehículos del grupo de veedores que se encuentran en el país fiscalizando el alto el fuego acordado e impulsando el plan de paz propuesto por el enviado especial del organismo, Kofi Annan.

     

    La explosión contra la misión de la ONU no produjo heridos, indicó el funcionario del organismo, que agregó que se está investigando el hecho. Nersirky afirmó que cualquier acción que obstaculice la labor de los observadores para impulsar el plan de paz en Siria “es condenable”.

     

    En la jornada de ayer, otro vehículo de la ONU fue atacado en la ciudad de Homs, sin que se contabilizaran heridos. El 9 de mayo pasado, un grupo de veedores de Naciones Unidas, donde encontraba el jefe de la misión Robert Mood, fue blanco de un ataque en la ciudad de Daraa, donde fueron heridos seis soldados sirios.

     

    Al ser consultado sobre la situación interna en Siria, el embajador Abbas expresó que “queremos realmente salir de esta encrucijada . El pueblo está cansado, quiere que vuelva la seguridad y la paz a las calles. El gobierno lo está intentando pero hay mucha intervención extranjera regional. Con esta lucha, a través de mercenarios y terroristas, no ganaron prácticamente terreno, y sólo crearon el caos”. El diplomático explicó también que Estados Unidos e Israel buscan “terminar con un modelo político que ofrece diferencias” a la visión imperial. “Para ellos el único ejemplo malo es Siria -remarcó Abbas-, al igual que lo fue Cuba en su momento, por eso quieren acabar con el modelo sirio que es nacionalista, independiente y que lucha por el interés de su pueblo, no solo sirio, sino del pueblo árabe”.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.