Por F. Araya y R. Raggio. La Cámara Nacional de Casación Penal declaró nulo el fallo que sobreseyó a Luis D’Elía por la toma de la Comisaría 24 de La Boca en 2004. Marcha dialogó con D’Elía sobre esos episodios de 8 años atrás y el futuro de la causa.
El 25 de junio de 2004, Martín “El Oso” Cisneros -militante de Federación Tierra y Vivienda y del Comedor “Los Pibes”- fue asesinado en su casa de Olavarría al 200, del barrio porteño de La Boca. Esa misma noche, decenas de piqueteros se concentraban en la vigilía del puente Pueyrredón de Avellaneda para conmemorar el segundo aniversario del doble crimen de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán.
Tras el asesinato, Luis D’Elía, referente de Federación Tierra y Vivienda -entonces también diputado provincial-, participó junto a su organización en la toma de la Seccional Nº24 de La Boca. Reclamaban entonces la detención de Juan Carlos Duarte, sindicado como el asesino. Duarte estaba “protegido” por personal de esa comisaría para robar en la zona.
D’Elía entonces fue acusado por ocho delitos y el juez federal Jorge Urso dispuso su detención. Debido a su inmunidad procesal nunca fue apresado ni indagado. En 2010 fue sobreseído junto a Ángel Borello y Luis Alberto Bordón, luego de que la Cámara Federal declarara prescripta la causa.
A partir de un nuevo fallo de la Cámara Nacional de Casación Penal que declara nulo el fallo de entonces, se ordenó volver a procesar a D’Elía, Borello y Bordón, además de continuar en forma urgente el trámite hacia juicio oral.
-¿Qué pasó el 26 de junio de 2004 en la Seccional 24 de La Boca?
-El 26 de junio de 2004, un esbirro de la Comisaría 24 de La Boca, Juan Carlos Duarte, asesina a un compañero nuestro de la organización: Martín Cisneros. En los 6 meses previos habíamos hecho dos denuncias penales contra él. Habíamos visto a funcionarios y al ministro diciendo que está situación se iba a dar. Nadie nos escuchó. Bueno, finalmente lo asesinan a Martín. Entonces esa noche vamos airadamente a protestar a la comisaría. Porque el asesino todo el barrio sabía donde estaba y, a pesar de tener 3 capturas generadas en la misma comisaría, se negaban desde el personal de allí a ir a detenerlo. Eso generó una protesta. Nos metimos ahí hasta que no detuvieran al asesino. Ese tipo está hoy preso y condenado a 18 años de prisión. Un criminal con todas las letras.
-Ustedes denunciaban que Duarte, además de por tráfico y robo en el barrio, estaba protegido por el personal de esta comisaría.
-Sí. Estábamos hartos de la corrupción en la Comisaría 24 y los sucesivos episodios que se daban allí. Recordemos los 4 muertos hace dos años allí mismo. El Gobierno decide intervenir la comisaría por corrupción, saca a todo el personal y hoy esa comisaría la está atendiendo la Prefectura. Realmente nos sorprende que haya pasado esto. Pero lo vivimos con mucha tranquilidad. Esa noche hicimos lo que teníamos que hacer. Y la verdad lo volveríamos a hacer ante un episodio similar. Si nos vuelve a pasar lo mismo, lo volveríamos a hacer.
-¿Cuál es el camino a seguir ahora? Recordando que Casación acaba de echar para atrás el sobreseimiento.
-Hay un planteo de nulidad hecho por el abogado de Bordón, uno de los imputados conmigo junto a Lito Borello por la toma. Va a haber un planteo nuestro ante la Corte. Vamos a ver cómo se resuelve. Sería bueno ir a Juicio oral para ventilar lo que pasó esa noche. Una verdadera vergüenza.
-Aún con el juicio estarían tranquilos.
-Por supuesto. Hicimos dos denuncias penales. Nadie nos escuchó. Ese tipo tenía tres pedidos de captura en esa misma comisaría. Había violado a una mujer. Le había pegado un tiro a un chico que no le dio un cigarrillo. Había asaltado la casa de Lucas Yañez. Ese tipo es el que termina matando a Martín.