Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Adiós MCA
    Sin categoría

    Adiós MCA

    7 mayo, 20124 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Adiós MCA

    Por Gonzalo Penas. El músico Adam Yauch, una de las voces de los Beastie Boys, falleció a los 47 años de un cáncer en las glándulas salivales

    Otro duro golpe en este 2012 para la música y sus amantes. El viernes 4 de mayo falleció Adam Yauch, MCA de los Beastie Boys, de un cáncer que le habían diagnosticado en 2009. Noticia que nadie se quería enterar, que podría haber sido previsible hace algunos meses, pero que hoy llega como un baldazo de agua fría si tenemos en cuenta que el mes pasado la banda ingresó al Hall of Fame del Rock and Roll. Si bien MCA no formó parte de la ceremonia, lo que se rumoreaba era que se estaba recuperando. Baldazo de agua helada.

    La mayoría de nuestra generación conoció a los Beastie Boys por los increíbles videos de la década del noventa. Cómo olvidar el video de “Sabotage”, o mismo de “Intergalactic”, una y otra vez en la pantalla de MTV. Pero la banda ya tenía una larga historia antes de grabar esos videos y lo podrán contar mucho mejor aquellos que vivieron la década del ochenta. Formada en 1979 por Adam Yauch (MCA), Mike Diamond (Mike-D) y Adam Horowitz (Ad-Rock) la banda fusionó el hardcore-punk con el rap y el hip-hop, llegando a ser una de los grupos más reconocidos dentro de este último género. A decir verdad, es muy difícil catalogar la música de la banda teniendo en cuenta todos los discos y los ritmos que mezclaba en sus pistas. Todo aquel que se detuvo a escuchar la música mientras leía los libritos de sus discos, ha conocido bandas y canciones por estar mezcladas en los tracks de los Beastie Boys. Eso es indudable.

    Para algún desprevenido, MCA era el de la voz más grave, socarrona y era un activo militante pacifista y vegetariano. Uno de esos tipos queribles en la historia de la música, estuvo entre los principales organizadores del Tibetan Freedom Concert (serie de recitales que se desarrollaron desde 1996 hasta el 2001 en distintas ciudades del mundo).

    Toda persona que haya asistido el 3 de noviembre de 2006 al Club Ciudad de Buenos Aires, no olvidará jamás esa histórica jornada que abrió Elephant, siguió con Patti Smith y cerraron los Beastie Boys. Lejos, una de las mejores noches en la vida de los presentes en esa primera fecha del festival BUE 06. Una generación entera vio en esa jornada el – hasta la fecha – único show de Patti Smith en nuestro país y el segundo de los Beastie (quienes ya habían venido en 1995, presentando en Obras Ill Communication), que abrieron con “Sure Shot” y “Root Down” y como una trompada descargaron todos sus clásicos: desde “Brass Monkey” y “Ch-Check It Out” hasta “No Sleep Till Brooklyn”, “Body Movin’” y “So What’cha Want”, para terminar con “Intergalactic” y “Sabotage”. Tremendos los días después buscar el bootleg – “pirata” – de ese recital (y conseguirlo en Parque Rivadavia). Terrible recuerdo el de esa fecha, con ellos tres vestidos de traje, caminando de un lado al otro del escenario y regalando un increíble show con un “Ciudad de Buenos Aires” repleto.

    En 2009, a MCA le diagnosticaron el cáncer que acabó con su vida el viernes. Aun así, el año pasado, la banda sacó uno de los mejores discos de su trayectoria: Hot Sauce Committee Part 2 (la parte 1 nunca salió). Hay varios discos de los Beastie que forman parte de la historia de la música: Licensed To Ill (1986), Hello Nasty (1998), pero hay dos que todo el mundo debería escuchar siempre por lo sublime y completo de principio a fin: Paul’s Boutique (1989) y Check Your Head (1992), con “Time for Livin’” y “Something’s Got To Give” como punto alto de los tantos clásicos que tiene la banda. Pavada de herencia nos dejó MCA. No se sabe como continuarán – o si continuarán – tocando o grabando sus compañeros de banda, pero sí se sabe que cuando un grande se va, deja con la tristeza de la noticia todos esos discos para escuchar una y otra vez. Para seguir redescubriendo canciones y por qué no, hundirse en los mejores recuerdos de la adolescencia. Gracias por todo eso MCA y por aquel recuerdo magistral de la primavera del 2006. Buen viaje.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.