Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Victoria por partida doble
    Sin categoría

    Victoria por partida doble

    3 mayo, 20123 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Victoria por partida doble

    Tras 37 años, los trabajadores de prensa hicieron historia. Lograron una recomposición del 23,5%  y pusieron en movimiento las paritarias. Cuál fue el rol que jugó la cámara patronal AEDBA.

    El miércoles 18 de abril, los delegados paritarios de prensa de Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) y la cámara patronal AEDBA – que núclea a Clarín, La Nación, Perfil, Ámbito, Página 12, entre otros-, lograron un preacuerdo en el marco de las discusiones paritarias iniciadas casi un año atrás.

    Siendo este homologado ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, los delegados trasladaron el documento a las asambleas de base de cada redacción. “La patronal no entendía que la comisión paritaria tenía que refrendar eso en asambleas, querían solucionarlo por ‘cúpulas’ digamos. Y bueno, finalmente fue votado por unanimidad por todas las asambleas”, comentaba al matutino Llevalo Puesto, Alejandro Wall delegado de Tiempo Argentino.

    La pasada semana, la cámara patronal hizo correr el rumor de diferencias internas sobre la valoración del preacuerdo ya discutido y fijado. Esa fue la excusa que esgrimió Gowland Mitre, Abogado del grupo empresario La Nación -voz cantante en AEDBA- para no presentarse ante el Ministro Carlos Tomada y dar por concluido el acuerdo paritario, ya ratificado en las asambleas.

    Ante ese escenario, los delegados habían acordado la posibilidad de profundizar las medidas a tomar ante una “tomada de pelo”.

    Sin embargo, el pasado miércoles 2 de mayo, a tan sólo un día de conmemorar el Día del Trabajador, los trabajadores de la rama diarios tuvieron motivos para volver a festejar. Así quedó expresado en que #ParitariasPrensa, estuvo como Trending topic de la red social Twitter durante casi todo el día.

    “Es el primer acuerdo paritario general en 37 años para los trabajadores de prensa, algo histórico”, señaló Wall. Los delegados paritarios de UTPBA y la cámara patronal ratificaron ante el Ministerio un acuerdo de $5.723 en el básico a redactores; aumento acumulado del 23,2% al 35%; $1000 fijos y retroactivo 8% para acuerdos vencidos.

    La fuerza de esta conquista no solo está en la suma conseguida. Según Wall, los delegados “no tomamos una decisión sin consultar a la asamblea, sin que la asamblea refrende, incluso todo lo hemos hecho con mandato de asamblea. Algo que estas patronales de los diarios no entendían”. Allí hay que rastrear el hecho de la dilación de casi un año para la negociación, pero también que haya sido esta paritaria la única a la cual los medios no hayan dado trascendencia ni cobertura alguna. “Claramente las patronales de los diarios no se pegan tiros en los pies”, concluyó Wall.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.