Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»A rezarle al padre Lorenzo Massa
    Sin categoría

    A rezarle al padre Lorenzo Massa

    2 noviembre, 20114 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    San lorenzo


    Por Gabriel Casas
    . San Lorenzo de Almagro parece tierra de nadie. Deudas, dirigentes incapaces, jugadores enfrentados, un entrenador vulnerable y una barra brava violenta plantean un futuro complicado.

    Para intentar buscar respuestas a la crisis que atraviesa su club, los hinchas de San Lorenzo deberían preguntarse “¿esta película ya la vi?”. Y les bastará con recordar todo lo que le pasó a River en la última temporada para encontrar su respuesta y reafirmar la necesidad de considerar que si no se toman medidas inmediatas el futuro puede jugarse en ese mismo escenario.

    Es que el club de Boedo parece tierra de nadie. Una deuda millonaria que agobia, dirigentes incapaces y enfrentados entre si, una barra brava violenta, jugadores peleados y un entrenador vulnerable conforman un cóctel a punto de explotar. Y los triunfos que podrían aportar algo de paz se hacen desear porque a los jugadores parecieran pesarles demasiado la camiseta y la obligación de pelear por los promedios del descenso. Para colmo, San Lorenzo -en otra coincidencia con River- debe soportar que equipos recién ascendidos (como Atlético Rafaela, Belgrano, Unión y hasta San Martín de San Juan) estén haciendo campañas muy superiores a lo esperado, lo que complica aún más el panorama ya que estos clubes no dividen puntos de la misma manera que “El Ciclón”.

    La gota que rebalsó el vaso de este brebaje non sancto fue la agresión del jefe de la barra brava -apodado Sandokán- contra el futbolista Jonathan Bottinelli tras un entrenamiento de la semana pasada. El energúmeno en cuestión fue recientemente visto por periodistas que cubren la actualidad del club en charla amena con el mismísimo presidente Carlos Abdo. La justificación del directivo fue que como el tal Sandokán es socio, lo consultó sobre la licitación de una pileta en la Ciudad Deportiva en la que un amigo estaría interesado. De esto se deduce que cualquier socio tendría la misma facilidad para ser atendido por el presidente ante cualquier consulta respecto del funcionamiento del club. ¿No será mucha ingenuidad?

    El curriculum de Abdo es un caso testigo de por qué se llegó a este situación. Su empresa tenía el monopolio de la comercialización de la publicidad estática en todos los estadios y era socio del Grupo Clarín. Además era productor del programa Sin Codificar, de América, canal que pertenece a la sociedad comandada por Daniel Vila, José Luis Manzano y Francisco De Narváez. Y se sospecha que Abdo también tendría participación accionaria en ese grupo. Se dice que al asumir en San Lorenzo dejó a su hijo a cargo de los negocios.

    Abdo ganó las elecciones del año pasado con la promesa de limpiar el desastre de la anterior gestión, encabezada por Rafael Savino, una marioneta de Julio Grondona. La gente le creyó y lo votó. Pero el desencanto llegó enseguida. Por más que jure haber puesto millones de pesos de su patrimonio para tapar los agujeros más urgentes, el pasivo del club se sigue incrementando. Además, el perfil alto que le dio a su gestión -Abdo siempre intenta demostrar que sabe de fútbol ante las cámaras de televisión- le hizo meter la pata seguido y tener más de un encontronazo, primero con Ramón Díaz (el técnico heredado) y ahora con Omar Asad (su entrenador elegido). También dicen en la oposición que su modelo empresarial para la conducción es el mismo que puso en práctica Mauricio Macri en Boca Juniors. Y, para colmo, Abdo no se diferenció de Savino, su predecesor ante la AFA, ya que también puso su voto, como corresponde, para la continuidad de Grondona. Lo único que por el momento viene salvando al dirigente de San Lorenzo es que le puso el cuerpo al sueño de todos los hinchas de volver al predio de Avenida de La Plata donde estaba el Viejo Gasómetro. En 1978 el mítico estadio fue vendido al Estado -extorsión de por medio de la dictadura militar- por la dirigencia de entonces en algo más de un millón de dólares. A comienzos de 1980 el predio fue adquirido en ocho millones de la moneda estadounidense por la empresa francesa Carrefour. Lindo negocio hizo el club, ¿no?

    Con este panorama, el temor a un nuevo descenso -San Lorenzo ya lo sufrió en 1981- se hace carne en los hinchas. Así las cosas, parece preferible encomendarse al padre Lorenzo Massa -el fundador de la institución- que esperar soluciones de los que hoy manejan al histórico club de Boedo. Mientras tanto, Abdo busca que el mecenas Marcelo Tinelli y sus empresarios amigos vuelvan para traer refuerzos de jerarquía que revitalicen al golpeado equipo del Turco. Y espera que el conductor (que amaga con su regreso) no acabe haciéndole un corte de mangas al grito de “es una jodita para Videomatch”.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.