Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Sin la CGT y por izquierda: cuatro actos
    Sin categoría

    Sin la CGT y por izquierda: cuatro actos

    2 mayo, 20126 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Sin la CGT y por izquierda: cuatro actos

    La Asociación Gremial de Trabajadores Cooperativos, Autogestivos y Precarizados, en uno de los actos en Buenos Aires

    En la Ciudad de Buenos Aires se realizaron al menos cuatro actos en conmemoración del 1º de Mayo. En gran parte de las actividades se repitieron las mismas preocupaciones: la precarización laboral y las condiciones laborales de los trabajadores.

    Sin acto de la Confederación General del Trabajo (CGT), los trabajadores, nucleados en diversas organizaciones gremiales y políticas participar en diversos actos. El Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) concentró en Plaza de Mayo, la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) que lidera Pablo Micheli se reunió en el Obelisco, la CTA que responde a Yasky hizo un acto en la Federación de Box y organizaciones sociales y gremios nucleados en la izquierda independiente se concentraron en Plaza Lorea. 

    En Plaza Lorea

    La Plazoleta se encuentra a metros del Congreso y es el lugar donde en 1905 hubo una concentración de obreros que fue reprimida y dejo el saldo de 2 personas asesinadas y 24 heridos. La Plaza Lorea fue el lugar elegido, al igual que otros años, por numerosas organizaciones independientes, como la Corriente Político Sindical “Rompiendo Cadenas”, la Asociación Gremial de Trabajadores Cooperativistas, Autogestivos y Precarizados, la Corriente de Organizaciones de Base La Brecha, el Espacio de Humauaca y el Movimiento de Izquierda Revolucionario, entre otros grupos. La consigna principal del acto fue: “Contra la precarización del trabajo y la vida. Por una alternativa política de los de abajo”.

    Uno de los oradores, Norberto Señor, secretario general de ATE Sur dijo a Marcha antes de acto: “En esta fecha debemos tener presente la lucha de la clase trabajadora por cambiar la sociedad, de quienes dieron su vida por terminar con la explotación y la injusticia. Hoy, más que nunca, tenemos la necesidad de construir desde abajo una perspectiva de cambio que haga realidad ese cambio social que anhelamos”. Señor señaló que las principal problemática laboral hoy es la precarización laboral. En tanto, Eduardo Lucita integrante de Economistas de Izquierda (EDI), se refirió a la diversidad de actos realizados: “Esta fecha unifica a los trabajadores, a pesar de que nos empeñamos en tener una multiplicidad de actos. Hoy es fundamental poner la unidad social por sobre cualquier otra diferencia, darle marco político a los trabajadores para que, más allá de las tendencias, se recupere el golpear juntos aunque vayamos separados”.

    En el Obelisco

    Convocado por la Corriente Clasista y Combativa (CCC), el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), Barrios de Pie y la CTA que responde a Micheli, el acto realizado en el Obelisco tuvo sólo tres oradores: Amancay Ardura, Alejandro Bodart y Carlos Chile.

    Desde las tres de la tarde y con la consigna “En apoyo a las luchas, por salario y trabajo. Por una YPF 100 por ciento estatal con control social”, integrantes de las distintas organizaciones comenzaron a reunirse en Obelisco. Si bien la agrupación Barrios de Pie convocaba al acto no participó finalmente del mismo.

    En el cierre del acto Carlos Chile, secretario general de la CTA Capital, brindó un homenaje a los caídos en Chicago y luego se refirió al acto en sí: “Es buena la unidad alcanzada pero es insuficiente. Hay que seguir luchando por más y mejor unidad para que en esta ciudad el primero de mayo haya un solo acto para rendirle homenaje a los trabajadores”.

    Minutos antes, el legislador del MST-Proyecto Sur, Alejandro Bodart se refirió a la precarización y alertó sobre cómo la crisis económica puede afectar a los trabajadores. “Debemos confluir en una gran alternativa sindical para que todos los que luchan estén acompañados. Aprovechamos tribunas como esta para decir que debemos unirnos en la lucha social pero también tenemos que avanzar en la alternativa de los de abajo, de los trabajadores y el pueblo”, agregó.

    Durante el acto, desde la CTA confirmaron la convocatoria a un paro el próximo 8 de junio en todo el país.

    En Plaza de Mayo

    En el acto convocado por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores las principales figuras fueron Javier Hermosilla, de la Comisión Interna de Kraft Foods, Raul Godoy del Sindicato Ceramista de Neuquén y el delegado de los trabajadores del Ferrocarril Sarmiento, Rubén “Pollo” Sobrero.

    Allí los trabajadores criticaron al titular de la CGT, Hugo Moyano y los actos de las dos centrales sindicales y llamaron a construir un “sindicalismo de base, combativo y clasista” y la “formación de un partido revolucionario de los trabajadores”, además de reclamar una estatización total de YPF. En su intervención, Sobrero, pidió la “estatización de los ferrocarriles con control de los trabajadores y usuarios”.

    En el acto también habló Raul Godoy, del Sindicato Ceramista de Neuquén quien, tras críticas a Moyano se refirió a la militancia de Zanón: “Estamos orgullosos de nuestros compañeros, porque lo más importante es estar junto a nuestros hermanos de clase poniendo el cuerpo en cada una de las luchas. Por eso el homenaje a Mariano Ferreyra y a Kosteki y Santillán. Estas experiencias sindicales son escuela para crear una corriente política obrera y socialista, una corriente de obreros militantes de poder real para dirigir fábricas y empresas”.

    En la Federación de Box                           

    La CTA liderada por Hugo Yasky realizó un acto junto a secretarios generales de numerosos sindicatos y con la presencia del  diputado nacional Edgardo Depetri (FPV), legisladores aliados como Martín Sabbatella y Carlos Heller (Nuevo Encuentro), el diputado nacional y secretario General de la Cámpora, Andrés “Cuervo” Larroque; y el dirigente de Miles, Luis D´Elía, entre otros.

    En el acto hablaron los secretarios adjuntos de la CTA, Pedro Wasiejko y Marcelo Frondizi y cerró Yasky, quien brindó un homenaje a las Madres de Plaza de Mayo por sus 35 años de lucha. Una delegación de las Madres encabezada por Hebe de Bonafini, recibió una escultura realizada por el artista plástico Omar Gasparini.

    Durante el cierre, Yasky habló sobre el acto realizado por el kirchnerismo en Vélez diciendo que allí “nació el movimiento nacional, popular y democrático del siglo XXI que tiene como conductores a Néstor y Cristina Kirchner así como en el siglo XX tuvo uno que condujo Juan Domingo Perón”. Yasky además aseguró que “el kirchnerismo va a conducir la liberación de los trabajadores más allá del 2015”.

    Al igual que en los diversos actos, Yasky habló de la necesidad de la unidad, aunque en este caso se refirió a las organizaciones oficialistas: “Hay que construir la unidad; tenemos que estar en condiciones de ponernos a la altura de los avances y desafíos que nos propone el gobierno”.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.