Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Sobre Marcha Noticias
    Sin categoría

    Sobre Marcha Noticias

    1 enero, 20154 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    _

    ¿Qué periodismo tenemos y qué periodismo queremos? Cruzando ese dilema y partiendo de un largo recorrido en la comunicación popular, dimos impulso en octubre de 2011 al nacimiento de Marcha Noticias. A la certeza de combatir las lógicas de la prensa mercantilizada y de buscar la multiplicación de las voces de nuestro pueblo, le sumábamos una incógnita: ¿cómo hacer periodismo en tiempos de polarización? Uno de los objetivos era apostar a la construcción de un medio libre, con aspiraciones de masividad, que en Argentina logre abrir la mirada más allá del mapa comunicacional actual, dominado por medios de derecha u oficialistas acríticos.

    A partir del 2014 iniciamos una nueva etapa en la que renovamos nuestra propuesta editorial, impulsando nuevas secciones e ideas. A partir de la conformación de un nuevo colectivo editorial, reformulamos algunos criterios de trabajo manteniendo el espíritu y los objetivos que nos trazamos cuando decidimos motorizar este proyecto.

    Reafirmamos a Marcha como un proyecto construido de forma colectiva que busca prefigurar una comunicación transformadora. Los medios de comunicación vienen jugando un rol cada vez más protagónico en la disputa de sentidos, en un mundo donde las grandes corporaciones mediáticas se convirtieron en principales herramientas de los sectores conservadores. La “batalla de las ideas” se torna clave para los tiempos que se vienen.

    La proliferación de medios populares no deja de ser entonces una buena noticia. Sin embargo, creemos que el principal desafío actual pasa por avanzar en pasos de unidad con experiencias hermanas y desalentar la fragmentación, así como también tejer puentes con las y los trabajadores de prensa organizados en sus lugares de trabajo. Allí reside nuestra apuesta estratégica. Intentando romper con viejos vicios como el sectarismo o la autorreferencialidad, estamos convencidas y convencidos que sólo desde la articulación y el trabajo compartido con otros, lograremos instalar nuevas lecturas sobre nuestra realidad que rompan los cercos informativos.

    La etapa que transitamos además, nos interpela a impulsar mecanismos y tecnología innovadora, a desarrollar formas comunicativas revolucionarias que busquen romper con la dependencia tecnológica y mercantil y que opere sin el yugo de las corporaciones de la comunicación.

    Desde dónde comunicamos

    Creemos que el periodismo no sólo observa y registra sino que toma posición. Nuestra identidad como medio se construye desde el campo popular porque somos parte de las luchas de nuestro pueblo. Somos trabajadores y trabajadoras de prensa y de la cultura, periodistas, comunicadores y comunicadoras, fotógrafos y fotógrafas, ilustradores e ilustradoras. Militantes de nuestra historia.

    Otorgamos vital importancia a la búsqueda de ruptura con las violencias y la opresión por razón de géneros, paradigma sociocultural, político y económico naturalizado en nuestra cotidianeidad. Por eso, intentamos una cobertura con enfoque integral y transversal, diverso e igualitario. También nos sumamos a quienes vienen trabajando desde hace tiempo por un lenguaje inclusivo.

    Nos sentimos parte de una identidad latinoamericana y caribeña, que viene dando pasos agigantados en quebrantar las fronteras creadas para dividirnos. Buscamos acercar las realidades de otros pueblos hermanos desde una mirada contrahegemónica. Y porque nos sentimos parte de ese sueño de unidad nuestroamericana, apostamos también a la coordinación con medios de la región con los que compartimos la visibilización de otras realidades y la construcción de una integración desde abajo. Acompañamos a los gobiernos que caminan hacia transformaciones profundas pero evitando la mirada acrítica, sabiendo que la fuerza de los cambios radica en la lucha de los pueblos.

    Elegimos llamarnos Marcha recuperando la experiencia de la célebre revista uruguaya de los ´60 como símbolo de tantos referentes históricos del periodismo que nos parió y que intentamos continuar. Y también Marcha es una forma de reivindicar los procesos populares que (antes, ahora y siempre) avanzan resistiendo y construyendo un horizonte transformador.

    Las mejores tradiciones de un periodismo popular, riguroso, crítico y comprometido, están ahí. Marcha es nuestra apasionada apuesta para afrontar este desafío.

    Colectivo editorial de Marcha Noticias
    marchanoticias.org@gmail.com

    _

    Editores responsables por sección:

    Nacionales
    Nadia Fink, Agustín Botempo, Francisco Farina, Vivian Palmbaum, Ignacio Marchini

    El mundo
    Sergio Segura

    Géneros
    Camila Parodi y Laura Salomé Canteros

    Cultura
    Laura Cabrera

    Deportes
    Nadia Fink

    Fotografía
    Julieta Lopresto

    Administración Web:
    Colectivo Marcha Noticias

    Diseño y Desarrollo Web:
    Repo Bandini

    _

    Contacto

    [contact-form-7 id=”4800″ title=”Contacto”]

    contacto sobre Marcha

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.