Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»El primer Rayo que hace huelga
    Sin categoría

    El primer Rayo que hace huelga

    17 abril, 20123 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El primer Rayo que hace huelga

    Por Aymar Pérez Grant. El Vallecano, que hoy se posiciona en el puesto 14 en la Liga española, no solo tiene entre sus prioridades mantener la más alta categoría sino que también reclama, junto a los trabajadores madrileños, por la reforma de la legislación laboral y las políticas restrictivas del gobierno de Rajoy.

    El conjunto madrileño expresó su apoyo incondicional hacia los trabajadores haciéndose presente en el conflicto. Rayo Vallecano nació el 24 de mayo de 1924 y dejó un antecedente histórico en el fútbol mundial, ya que es el primer equipo de la máxima categoría que se suma a una huelga general y suspende sus actividades.

    Estas medidas comenzaron el 27 de septiembre del 2010 con la primera huelga general por parte de los trabajadores del Sindicato Unión de Trabajadores (UGT), todavía bajo el gobierno de José Luis Zapatero. En segunda instancia, el 29 de marzo del 2011, ya con Rajoy como presidente español, se sumaron además de la plantilla titular del franjirrojo, la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) y la Asociación de Baloncestistas Profesionales (ABP).

    Los reclamos nacen a partir de las reformas de legislación laboral que implican el abaratamiento de los despidos, rebaja en las contrataciones y mantenimiento o reducción de salarios o de derechos adquiridos. A esto se suman los recortes económicos efectuados por el Gobierno.

    La AFE expreso públicamente su posicionamiento ante el conflicto y explicitó “su apoyo a los sindicatos convocantes de la huelga general 29 de marzo del 2012”, además de mostrar su “solidaridad con todos los trabajadores”

    A la espera de una solución al conflicto o, en su defecto, de una nueva huelga, el arquero Joel Robles dejo en claro la posición del Rayo ante los reclamos: “Nosotros estamos unidos para hacer la huelga general, la decisión que tomamos es la correcta”.

    El Rayo Vallecano ya volvió a entrenarse y, luego de perder 1 a 0 contra el Atlético de Madrid, espera para la fecha 35 del torneo local al Sporting. Roberto Trashorras, jugador del equipo, comentó en conferencia de prensa: ”Este sábado tenemos un partido muy importante y sólo pensamos en el Sporting”. Y agrego: “Nosotros pensamos en la permanencia y vemos que los de abajo aprietan. Tenemos que conseguir puntos porque no tenemos la permanencia hecha. Queremos cerrarlo cuanto antes. Pero el equipo está tranquilo, viendo los partidos que hacemos y las sensaciones. Lo damos todo”.                                                                                                                     

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.