Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»La ley de identidad de género pisa fuerte en el Senado
    Sin categoría

    La ley de identidad de género pisa fuerte en el Senado

    17 abril, 20123 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La ley de identidad de género pisa fuerte en el Senado

    El día de hoy se tratará en el Senado de la Nación la Ley de Identidad de Género. Será a las 14 en una sesión conjunta de las comisiones de Legislación General y la de Población y Desarrollo. El panorama, según activistas, es muy favorable.

    “Más allá de que somos optimistas hay que esperar a que salga la ley”, declaró en diálogo con Marcha, Blas Radi. Blas es un reconocido activista trans que forma parte del Frente Nacional por la Ley de Identidad de Género (FNLIG), espacio que articula organizaciones y activistas en torno a esta temática.

    Distintos senadores y senadoras comentaron a los integrantes del FNLIG, según relató el activista Mauro Cabral, que existe la voluntad política de aprobar el proyecto mañana en las comisiones. Afirmó también que es muy posible conseguir un dictamen unificado y que en las próximas semanas estaría llegando al recinto. Mauro Cabral es militante del Global Action for Trans* Equality.

    Las senadoras Ada Iturrez De Cappellini (Frente Cívico, Santiago del Estero) y Norma Morandini (Frente Cívico, Córdoba) son quienes presiden las comisiones en las que será tratado el proyecto, de Legislación General, de Población y Desarrollo respectivamente. Afirmaron, según un comunicado del FNLIG que la sesión conjunta de las comisiones muestra la intención que tienen de darle impulso al proyecto. Por otro lado, también distintas senadoras del Frente para la Victoria como Sonia Escudero (Salta), Elena Corregido (Chaco) y Beatriz Liliana Rojkes De Alperovich (Tucumán), quien en además es Presidenta Provisional del Senado, también expresaron la voluntad de que se apruebe.

    El proyecto de Ley de Identidad de Género fue aprobado en la cámara de diputados en noviembre del año pasado. En él se define a la identidad de género como “la vivencia interna e individual del género tal como cada persona la siente”. Con el único requisito de ser mayor de 18 años, se establece que toda persona tiene derecho a modificar la forma en que se registra el sexo en la documentación legal cuando no coincida con la identidad de género autopercibida. El trámite se realizará de manera sencilla en el registro nacional de las personas. Además, garantiza el acceso a “intervenciones quirúrgicas totales y parciales y/o tratamientos integrales hormonales para adecuar su cuerpo, incluida su genitalidad, a su identidad de género autopercibida, sin necesidad de requerir autorización judicial o administrativa”.

    Según Mauro Cabral, “es la ley más progresista de todas” en comparación con regulaciones similares en otros países del continente y del mundo, precisamente por esta incorporación del derecho a transformar el cuerpo de cada uno o una como parte intrínseca del derecho a la identidad.

    Tanto Cabral como Radi insistieron en la cautela a pesar de lo optimista del panorama. Y también en que esta es una instancia importante, pero que una vez que se apruebe la ley vendrán nuevos pasos para su efectiva aplicación.

    Blas Radi, por ejemplo, desde su vivencia personal comentaba que los problemas no se acaban en ese momento sino que surgen nuevos, por ejemplo relacionados al acceso a la salud en las obras sociales. Él logró mediante la intervención de la justicia que su identidad se vea reflejada en su documentación hace alrededor de un año. Por este tipo de situaciones, está muy instalada la idea de que una vez que se apruebe la ley, si todo sale según lo estimado, va a haber que estar encima y pelear desde las organizaciones su efectiva aplicación.

    Desde las 14 sesionarán las comisiones mencionadas y se espera que, luego de su aprobación, en las próximas semanas ya esté llegando al recinto.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.