Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Deportes»Crónica»Ilusos idealistas
    Crónica

    Ilusos idealistas

    4 diciembre, 20143 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ilusos idealistas

    Por Red Cetorca. Nuestro cornista Red Cetorca, inigualable intelectual barrial del lejano Munro, hincha de Colegiales y pensador de casi todo y poco más, le responde a Simon Klemperer a propósito de su nota del martes pasado. ¡Y que viva el desacuerdo!

    Estimado Simón:

    Con inmensa alegría desmedida y superficial he recibido una nueva muestra de tu pluma la que, como te imaginarás, no comparto pero, como respeto incluso tus excesos y siempre me has dado cabida en el debate, no puedo dejar pasar esta oportunidad para expresar mi desacuerdo con tus palabras. Vayamos a lo nuestro.

    Eso de “…generación desmedida de expectativas…” no puede ser achacada a los jugadores sino al que se “hace” expectativa que es una forma un poco superficial de no creer en nada. La “generación de expectativas” es la clave para entender el nihilismo del mundo ya que éste nunca cumplirá con las expectativas y mucho menos cuando estas son “desmedidas”. Dicen los psicoanalistas que cuando mueren creen que encontrarán a Freud en el cielo, que la generación de expectativas es una de las formas en que la psiquis justifica lo que no entiende o no le gusta. Si ella no me quiere, no es que yo sea un animal que la trata mal sino que ella no cumple “mis” expectativas; si el asado salió mal, no es que haya salido arrebatado sino que no cumplió “tus” expectativas y tanto el “mis” como el “tus” son solo la muestra de una omnipotencia y una petulancia que desconsidera al otro y entroniza al yo egoísta como fiel de una balanza torcida. Así que, querido Simón, hacete cargo vos de tus expectativas y no andes echando culpa.

    En el orden estrictamente futbolístico, yo no sé qué pretendes de un partido de fútbol: El partido de vuelta fue impresionante, a los pocos segundos de comenzado le cobran un penal al visitante, pero esto no es todo, ¡fue atajado! De aquí en más, el partido tuvo todo el dramatismo que ni Shakespeare puede imaginar. Luego, todo lo que sobrevino y el gol de Pisculichi. De ahí en más, puro dramatismo hasta el pitazo final. Y si esto no puede ser calificado como un clásico del fútbol argentino, yo me hago vegano.

    En fin Simón, creo que seguís enredado en el romanticismo idealista inspirado en Schiller y en Goethe y siempre esperarás por un príncipe azul o una princesa de ojos celestes que cuando te bese te haga subir los zoquetes, y lamento desilusionarte y recomendarte, en vez de Schiller y Goethe, a Rimbaud y a Baudelaire que son más realistas porque viven “en-el-mundo” y no lo sobrevuelan. La semifinal a la que pudimos asistir es una muestra del fútbol en toda su expresión porque fue dramática y el drama en toda su amplitud –como tragedia y como alegría- es una forma de entender el fútbol en esta geografía sureña.

    No confíes en tus expectativas ni en las mías y fluí en este mundo lleno de pasiones y de dramas porque es en esa realidad, como un entrelazamiento entre la temporalidad y la cotidianidad, en donde se juegan todas las pulsiones vitales y descreé, con todo respeto, de esas posturas románticas e idealistas que te engañan creyendo que la vida es lo que no es. Y, aprovechando que me queda un poquito de espacio ¿Y Huracán?

    Cordialmente

    John Dewey

    También te puede interesar

    Mundial de fútbol femenino: Rendirse jamás

    28 julio, 20232 Mins Read

    Qatar 2022: De los papelones se sale poniendo el pecho

    23 noviembre, 20225 Mins Read

    Yo me muero como viví: crónica de la agitada despedida a Maradona

    27 noviembre, 20206 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.