Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Culturas»Libros»Libros: Arlt. Teatro ilustrado
    Libros

    Libros: Arlt. Teatro ilustrado

    5 noviembre, 20143 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Libros: Arlt. Teatro ilustrado

    Por Sergio Cena. La dramaturgia completa del escritor revivirá en este compilado de Graciela y Esteban Biggiotti y editado por Urbanita. El libro será presentado el 15 de noviembre a las 22, en el Galpón de Diablomundo, Temperley. 

    “¿A qué público de hombres y mujeres se dirige?

    Al que tenga mis problemas.

    Es decir: de qué modo se puede vivir feliz,

    dentro o fuera de la ley”

     

    Arlt,

    el maldito,

    el que escribe mal,

    el trabajador que no llega a ser escritor…

    La elite no lo quería y pareciera que él tampoco a ella. Supo construir una radiografía literaria acerca de la sociedad argentina de su época. Y como un visionario, sus textos hablan de la sociedad actual.  Y un día volvió compilado. ¿Cómo? A través de Arlt ilustrado, de Graciela y Esteban Biggiotti y editado por Urbanita. El libro que explora la obra completa del escritor y periodista tendrá su primera presentación en el Galpón de Diablomundo (Alte. Brown 3589 – Temperley), acompañado por intervenciones teatrales.

    En la actualidad, Arlt es considerado uno de los más grandes novelistas argentinos. A lo largo de toda su obra utilizó procedimientos dramáticos y su narrativa se caracterizó por un profundo análisis social, una crítica de la realidad que desarma y descompone; un rechazo a la modernidad y sus formas rutinarias y alienantes; un cuestionamiento a la vida burguesa y sus principios.

    Como dramaturgo asume el riesgo del final abierto que sostiene una pregunta, corriéndose del desenlace feliz y el discurso moral y simplificado que se pretendía (¿y pretende?) del teatro. Los protagonistas arlteanos son los olvidados, la expresión de los sin voz de la época.

    A las miserias, contradicciones, preguntas, sueños de hoy, les sigue pudiendo poner palabras aún en el siglo XXI. No atrasa, sigue adelantado y es por eso que Editorial Urbanita decide inaugurar esta colección de Teatro Ilustrado con la reedición de las obras de Roberto Arlt, abriendo con él un recorrido sobre el teatro argentino y sus principales exponentes.

    Sobre quien reeditó a Arlt

    Urbanita es una editorial nacida en el año 2010. Desde entonces, el criterio de selección de textos tiene la intención de tomar autores y obras que parecen olvidadas, perdidas (o simplemente borradas) y que contienen un pensamiento crítico que interpelan la actualidad a partir de un debate vivo acerca de las ideas que proponen. Así, la editorial busca modernizar las obras publicadas a través de pensadores y artistas jóvenes que realicen una interpretación, una lectura y una apropiación. En este caso, cada una de las obras es acompañada por una ilustración,  que es la síntesis dramática interpretada por el artista Sergio Cena.

    Arlt Teatro Ilustrado presenta la dramaturgia completa del escritor, que cuenta con Trescientos millones (1932), Prueba de amor (1932), Saverio, el cruel (1936), El fabricante de fantasmas (1936), La isla desierta (1938), África (1938), La fiesta del hierro (1940), El desierto entra en la ciudad (se estrena en 1952) y Separación feroz (obra inédita: Burlería 1938).

     

    Ficha técnica:

    Colección Teatro Ilustrado

    Arlt Teatro / Roberto Arlt: compilado por Graciela Biggiotti y Esteban Biggiotti; ilustrado por Sergio Cena; diagramado por Matias Sanrromán

    321pp.

    1er Edición – Septiembre de 2014

    Editorial Urbanita

    edición@urbanita.com.ar

    www.urbanita.com.ar

    Facebook/editorialurbanita

    También te puede interesar

    Olivia Teroba: “No es lo mismo que se editen más escritoras a que se lean”

    9 mayo, 20249 Mins Read

    Alejandro Dujovne: “si hay pocas librerías, hay pocos lectores”

    2 mayo, 202215 Mins Read

    Gráfica Política: el lado luminoso de la lucha cotidiana

    7 marzo, 20223 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.