Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Archivo Fotográfico»Taller 32 – 29° Encuentro Nacional de Mujeres
    Archivo Fotográfico

    Taller 32 – 29° Encuentro Nacional de Mujeres

    23 octubre, 20142 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Analía Cid

    “Somos lo que hacemos, y sobre todo, somos lo que hacemos para cambiar lo que somos.”
    Eduardo Galeano.
     
    Los encuentros nacionales de mujeres funcionan con la dinámica de talleres. Cada taller se denomina “Mujer y…”, sumándose al nombre la o las temáticas principales que se quieren abordar. Se realizan el sábado por la tarde y el domingo por la mañana, con un espacio para apuntar las conclusiones del mismo el domingo por la tarde. Esas conclusiones serán leídas el lunes, en el plenario de cierre.

    Si bien existe una lógica a respetar (cada taller tiene su coordinadora y asistente; si el taller supera una cantidad máxima de personas se divide en comisiones; se apuntan las posiciones de mayoría y de minoría sin realizar votaciones), cada taller es soberano y termina respondiendo a los intereses y los deseos de aquellas que participan.

    Las imágenes corresponden al taller “Mujeres, organizaciones productivas y cooperativismo”, al que asistí junto con algunas compañeras. En éste, además de compartir experiencias, debatimos sobre el funcionamiento y el futuro de las cooperativas en el país, teniendo muy en cuenta el rol que estas tienen en el sustento de la economía familiar de las mujeres. También discutimos sobre los distintos tipos de cooperativas existentes, polemizando en cantidad sobre el papel que juega el Plan Argentina Trabaja en los territorios. Una de las principales conclusiones fue la necesidad de continuar formándonos y tejiendo redes que nos permitan conectar los distintos emprendimientos existentes a lo largo y ancho del país.

     
    Fotos y texto: Analía Cid
     

    {gallery}/2014Fotografia/AnaliaCid/1023_ENM2014{/gallery}

    También te puede interesar

    Bolivia: En las calles y de pie por la democracia de los pueblos

    29 noviembre, 20211 Min Read

    El presente de un antiguo sueño: El tren de desarrollo social y sanitario

    27 marzo, 20213 Mins Read

    El peso que queda en vos para siempre

    2 mayo, 202015 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.