Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Culturas»De Autor»Imagina si estuviera aquí
    De Autor

    Imagina si estuviera aquí

    9 octubre, 20143 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Imagina si estuviera aquí

    “Antes de cruzar la calle 
    toma mi mano 
    la vida es lo que te pasa 
    mientras estás ocupado 
    haciendo otros planes” 

    Beautiful boy, John Lennon.

    Por Laura Cabrera. Un día como hoy pero en 1940 llegaba al mundo un pequeño que, sin saberlo,  generaría junto a otros tres jóvenes una verdadera revolución musical, artística y generacional. ¿Cómo llegó a tu vida? Acá, una historia sobre el tema.  

    Fue un mediodía de calor, a eso lo recuerdo bien. Yo, una niña de cinco años en aquél entonces, estaba en la cocina de casa, observando cómo mi madre preparaba milanesas. Las actividades culinarias nunca fueron su fuerte, nunca le gustaron, por lo que estaba más concentrada en la televisión que en la comida. Yo seguía concentrada en las milanesas, pero hubo un detalle que logró que mi atención se desvíe.

    Desde el televisor se escuchaba la voz de un periodista. A decir verdad, me importaba un carajo lo que estaba diciendo, no me parecía importante. Pero mamá se largó a llorar. Yo no entendía por qué, pero la música que sonaba de fondo me generaba cierta tristeza.

    “¿Por qué llorás?”, le pregunté a mi mamá. Ese interrogante fue el disparador para todo lo que vino después. Ese día me contó sobre un músico al que consideraba el hombre más grande de todos los tiempos. Me enteré de que tocaba en una banda, Los Beatles, que pedía por paz, que transmitía eso con su música. Supe también que tuvo una novia japonesa a la que mi mamá detestaba. Supe que era John Lennon, que el tema que sonaba era “Imagine” y que a partir de ese momento ya nada sería lo mismo. Su música me había atrapado, como a ella.

    Así conocí a John Lennon, el joven que en los `60 generó una revolución musical junto Paul, George y Ringo, el que basó su vida en el arte, en la música, las artes plásticas, la poesía y el cine, el que llamó a la paz en el mundo, probablemente uno de los más escuchados en ese sentido por su controversia y audacia.

    Hoy cumpliría 74 años, pero dicen por ahí que un 8 de diciembre fue asesinado. Sin embargo vive a través de sus ideas, que inspiraron a artistas y cultivaron las cabezas de cientos de personas que escuchan su música. “Podrán decir que soy un soñador pero no soy el único”, escribió alguna vez. Y aunque el mundo no logró aún ser uno, quizá su música sea ése factor común, ese tema de conversación por el que podría comenzar una charla entre personas que ni se conocen. En esos pequeños actos, el mundo logra unirse a través de las melodías.   

     

    También te puede interesar

    Una década de soledad

    19 abril, 20249 Mins Read

    Una constitución surgida del pueblo chileno

    29 octubre, 20206 Mins Read

    Gallina ciega: Relato sobre la violencia política en Guatemala

    16 octubre, 20208 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.