Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Deportes»Crónica»Consagración en primavera
    Crónica

    Consagración en primavera

    6 octubre, 20143 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Consagración en primavera

    Por Ricardo Frascara. Dos notas seguidas de rugby en esta sección es algo de otro mundo, se está empezando a ovalar la pelotita. Los Pumas hicieron historia. Aquí, otra hermosa y eterna pincelada del pintor de la sección.

    La decimoctava fue la vencida. Los Pumas saciaron su sed en Mendoza y obtuvieron su primer triunfo en la corta pero dura historia de tres años del Championship de Rugby; trofeo de la elite de ese deporte del hemisferio Sur. Esta generación puma reubicó así en el primer plano internacional al seleccionado argentino. En la batalla contra Nueva Zelanda, Sudáfrica y Australia, los pumas del DT Hourcade encontraron al fin el equilibrio que buscaban desde hace años. Caracterizados en el mundo como aguerridos y destructivos, los Pumas se encerraron por tiempo en ese papel de fuertes en el scrum y el tackle, pero casi vacíos en la concepción del juego desplegado. Durante este campeonato fueron de a poco mostrando el progreso en la búsqueda de hacer algo más que dar batalla. Hasta que el sábado, en Mendoza, abrieron seguramente un nuevo ciclo en su historia de medio siglo, con la victoria por 21-17 frente a Australia.

    El equipo argentino, sorprendido al largarse el juego sin hacer pie, se encontró 0-14 en pocos minutos. Ahí comenzó una remontada en la que, por fin, alcanzó a desarrollar la capacidad que los adictos esperaban. Hacía tiempo que no se oían tamaños rugidos de los pumas y como si la primavera hubiera hecho madurar a los más jóvenes y reverdecer a los veteranos, los zarpazos de las bestias se coordinaron con la mentalidad felina. Sus gritos triunfales cruzaron la cordillera y el Pacífico hasta repercutir en la costa australiana y quedó estampado su sello en la última fecha del Championship. De la mano de un gigantesco Agustín Creevy (29), secundado por Marcos A yerza (31), que conmovieron una y otra vez a la defensa rival, y apuntalados por la experiencia y calidad de dos estrategas como Horacio Agulla (30) y Juan Martín Hernández (32), ambos con más de 50 partidos con esa camiseta, los más jóvenes encontraron el tono para equilibrar la antigua batalla con una primaveral sinfonía. Renato Senatore (30) y Juan Imhoff (26), una de las nuevas estrellas puma, quebraron la defensa, y la figura sobresaliente del equipo, el pateador Nicolás Sánchez (25), alcanzó una marca de 11 puntos no sólo para consolidar el triunfo, sino también para proclamarse scorer del campeonato con 52 tantos.

    Estos Pumas saldaron su deuda. Y seguramente invocaron en sus festejos los nombres de Aitor Otaño, Nicanor González del Solar, Marcelo Pascual (autor de un trie histórico), García Yáñez, Rodríguez Jurado y su corte de pumas, bautizados así por un periodista sudafricano tras la victoria argentina por 11-6 sobre los Junior Springbocks, en 1965 en Sudáfrica.

    También te puede interesar

    Mundial de fútbol femenino: Rendirse jamás

    28 julio, 20232 Mins Read

    Qatar 2022: De los papelones se sale poniendo el pecho

    23 noviembre, 20225 Mins Read

    Yo me muero como viví: crónica de la agitada despedida a Maradona

    27 noviembre, 20206 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.