Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Culturas»Teatro»Teatro X la Identidad, una vez más
    Teatro

    Teatro X la Identidad, una vez más

    18 septiembre, 20146 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Teatro X la Identidad, una vez más

    Este jueves se inicia una nueva edición de Teatro por la Identidad en la Ciudad de Buenos Aires. Luego de una previa en Tecnópolis, hasta el 28 de septiembre se desarrollará en el Complejo General San Martín. El cierre, con la murga Agarrate Catalina

    Con una función especial de la célebre obra de Claudio Tolcachir La omisión de la familia Coleman a las 20:00 horas en el Complejo General San Martín -Corrientes 1530, Sala Martín Coronado-, se inicia este jueves en suelo porteño la decimocuarta edición de Teatro por la Identidad (TXI). A las 21:00, por su parte, en la Sala Cunill Cabanellas, se presentará Qué me has hecho, vida mía, del trío Marcelo Pitrola, María Merlino y Diego Lerman, bajo dirección del propio Lerman, para cerrar el primer día de este festival anual y temático que ya se ha convertido en un saludable y verdadero clásico de la cartelera en este siglo XXI.

    Iniciados en el año 2000, los ciclos de TXI surgen, según indican sus propios fundadores, como un intento de articular legítimos mecanismos de defensa contra la brutalidad y el horror que significan el delito de apropiación de bebes y niños por parte de la última dictadura militar, con la subsiguiente sustitución de sus identidades de un modo organizado y sistemático. Delito que aun hoy continúa vigente. De este modo, Teatro por la Identidad apela a la concientización y a la acción transformadora de cada uno de nosotros como ciudadanos de un país que aún no ve cumplidos los deberes y derechos básicos de su pueblo.

    Brazo teatral de Abuelas de Plaza de Mayo, año tras año presenta de manera gratuita en salas de todo el país -e incluso del exterior- obras en las que se tematiza la problemática de la identidad y la dictadura por un lado, y por el otro apela a la solidaridad de actores y directores de las principales obras en cartel.

    Este movimiento de actores, dramaturgos, directores, coreógrafos, técnicos y productores, se inscribe, así, en la tradición de nuestro teatro político, cuyo objetivo particular en este caso es aportar a la búsqueda de los más de cuatrocientos jóvenes que aún tienen su identidad cambiada. Para ello utilizan como herramienta el teatro. Actúan para no olvidar, para encontrar la verdad, y aseguran que lo seguirán haciendo hasta encontrar al último de los nietos.

    Esta vez, luego de una semana con gran éxito en Tecnópolis (del 3 al 7 de este mes), podremos observar, entre otras y además de las ya nombradas, Edipo en Ezeiza, de Pompeyo Audivert (domingo 28 a las 21:00 en la Sala Cunill Canabellas), Venimos de muy lejos, del grupo de teatro popular de La Boca Catalinas Sur (miércoles 24, 20:30 en la Martín Coronado), y Heridas, de Sergio Lobo con dirección de Arturo Bonín (viernes 19 y jueves 25 a las 19:00 y a las 21:00 en la Cunill Canabellas).

    TXI se desarrollará en un único lugar esta vez, el nombrado Complejo General San Martín, de miércoles a domingos y, como siempre, con entrada gratuita, las cuales se podrán retirar (dos por persona) en las boleterías del teatro dos horas antes del inicio de cada pieza.

    En esta ocasión, el cierre del festival será muy especial y estará a cargo, el 28 de septiembre a partir de las 21:00 en la Martín Coronado, de la reconocida murga oriental Agarrate Catalina.

    Marcha fomenta la perenne e innegociable búsqueda de los bebés que la dictadura robó, y por eso valora todas las actividades que, desde distintas prácticas políticas, sociales y culturales, se promueven para este fin. Teatro por la Identidad es una de ellas, y en estos catorce años que cumple sobre las tablas de nuestro país demuestra la fortaleza de esta lucha.

     

    A continuación, ofrecemos a nuestros lectores la programación oficial:

     

    Jueves 18

    20:00 La omisión de la familia Coleman, con libro y dirección de Claudio Tolcachir (Sala Martín Coronado).

    21:00 Qué me has hecho, vida mía, de Marcelo Pitrola, María Merlino y Diego Lerman con dirección de Lerman (Sala Cunill Cabanellas).

     

    Viernes 19

    20:00 Sanos y salvos, con idea y dirección de Gerardo Hochman (Sala Martín Coronado).

    19:00 y 21:00 Nube negra, de Patricia Liguori, con dirección de Cristina Fridman; Mil novecientos noventa y ocho, sobre un relato de Eleonora Sayans, con dramaturgia y dirección de Isabel Sala; y Heridas, de Sergio Lobo, con dirección de Arturo Bonín (Sala Cunill Cabanellas).

     

    Sábado 20

    20:00 Anne Frank (Sala Martín Coronado)

    21:00 Perro, un cuento rural, escrita y dirigida por Hernán Grinstein (Sala Cunill Cabanellas).

     

    Domingo 21

    19:00 y 21:00 Nube negra, de Patricia Liguori, con dirección de Cristina Fridman; y El naufragio interminable, de Carlos Alvarenga (Sala Cunill Cabanellas).

    20:00 Idénticos II, con dirección de Daniel Veronese y coordinación dramatúrgica de Mauricio Kartun (Sala Martín Coronado).

     

    Miércoles 24

    20:30: Venimos de muy lejos, por el Grupo de Teatro Catalinas Sur, con dirección de Satella Giaquinto y Adhermar Bianchi (Sala Martín Coronado).

    21:00 El loco y la camisa, con dramaturgia y dirección de Nelson Valente (Sala Cunill Cabanellas).

     

    Jueves 25

    19:00 y 21:00 Mil novecientos noventa y ocho sobre un relato de Eleonora Sayans, con dramaturgia y dirección de Isabel Sala; y Heridas, de Sergio Lobo, con dirección de Arturo Bonín; y Síntoma, de Guillermo Salz, con dirección de Maite Salz (Sala Cunill Cabanellas).

    20:00 Idénticos II, con dirección de Daniel Veronese y coordinación dramatúrgica de Mauricio Kartun (Sala Martín Coronado).

     

    Viernes 26

    20:00 La Parka, con idea y dirección general de Diego Corán Oria (Sala Martín Coronado).

    21:00 Para mí sos hermosa, con dramaturgia y actuación de Paula Ransenberg, con dirección de Marcelo Nacci (Sala Cunill Cabanellas).

     

    Sábado 27

    20:00 Idénticos II, con dirección de Daniel Veronese y coordinación dramatúrgica de Mauricio Kartun (Sala Martín Coronado).

    19:00 y 21:00 El naufragio interminable, de Carlos Alvarenga; y Síntoma, de Guillermo Salz, con dirección de Maite Salz (Sala Cunill Cabanellas).

     

    Domingo 28

    21:00 Edipo en Ezeiza, con dramaturgia y dirección de Pompeyo Audivert (Sala Cunill Cabanellas).

    21:00 Agarrate Catalina, murga uruguaya con textos y dirección de Tabaré Cardozo y dirección escénica y musical de Darío Prieto (Sala Martín Coronado). 

    También te puede interesar

    Se viene la sexta edición de “Doce venticuatro”, el presente en disputa

    9 junio, 20254 Mins Read

    Siempre guardavidas: Lo viejo funciona, Juárez

    3 junio, 20253 Mins Read

    Ha muerto un puto: un homenaje a la vida de Carlos Correas

    13 febrero, 20252 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.