Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Culturas»De Autor»Relatos en el Bar del Máquina, hoy: El detective despreciado
    De Autor

    Relatos en el Bar del Máquina, hoy: El detective despreciado

    7 agosto, 20143 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Relatos en el Bar del Máquina, hoy: El detective despreciado

    Por Leandro Albani. Un investigador bien rumbeado, pero poco querido, y unos parroquianos que saben más de la cuenta transitan este nuevo relato del autor. Una de las historias del bar del Máquina que vuelven a Marcha. A no perdérsela. 

    La única vez que vi a un detective fue en el bar del Máquina. Siempre imaginé que tendría un vestuario como Humphrey Bogart, o una camisa celeste desalineada con pantalones de vestir oscuros y un poco sucios. En este caso, el tipo era bastante común, pero el transcurso de las horas reveló que ese hombre, llegado desde el sur, oscilaba entre el ego supremo y el pesimismo más intolerable.

    Creo que a la hora de escucharlo me aburrí, como me parece que sucedió con todos los que lo rodeaban. Por eso, mientras corrían los minutos, los parroquianos habituales se iban separando del círculo de atención para dedicarse al truco, al análisis del campeonato de fútbol o, lisa y llanamente, al entretenimiento permanente de tomar cerveza.

    El detective se llamaba Milton Vázquez. Había nacido en Santos Lugares, estudiado la carrera de policía, aunque nunca la ejerció, y se trasladaba por el país descubriendo misterios terrenales, como infidelidades y estafas, o haciendo trabajos de inteligencia que podían revelar qué caballo tenía más posibilidades de ganar una cuadrera en algún campo de La Pampa.

    Cuando nos fuimos del bar nos preguntamos cómo ese tipo todavía no se había suicidado. Su vida tenía el gris más oscuro jamás visto, pero al escuchar su relato alucinado, una persona desprevenida estaba expuesta a pensar que Vázquez era la salvación carnal para la humanidad.

    El Máquina se quedó hasta que el cielo comenzó a clarear. Si había ginebra, el Máquina tenía la virtud de aguantar cualquier conversación por más insoportable que fuera.

    Milton Vázquez nos contó los pasajes más luminosos de su historia, donde siempre aparecían mujeres frenéticas y apetitosas que caían vencidas ante su virilidad.

    Antes de irnos del bar le preguntamos qué hacía en la ciudad. No parecía que los pobladores estuvieran paralizados por un asesinato pasional o por un escándalo en las altas esferas municipales. Vázquez nos dijo que hacía meses perseguía a un tal Arturo, un tipo “demente” que acosaba empresarios y saboteaba compañías. Era un caso difícil y confuso, sostuvo Vázquez con aires académicos.

    Y como a nadie en el bar le había caído bien ese detective poco heroico y bastante jetón, de a poco nos fuimos en silencio, sabiendo muy bien quién era Arturo, al que admirábamos mucho más por considerarlo un justiciero sencillo y solitario.

     

    Otros Relatos de la saga:

    Los forasteros

    La novela de Labraza

    El winchester

    También te puede interesar

    Una década de soledad

    19 abril, 20249 Mins Read

    Una constitución surgida del pueblo chileno

    29 octubre, 20206 Mins Read

    Gallina ciega: Relato sobre la violencia política en Guatemala

    16 octubre, 20208 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.