Trabajadores del neumático ante el Ministerio de Trabajo.
Desde el martes 20 y hasta el jueves 22 se realizarán las elecciones en el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA). Por primera vez en mucho tiempo el resultado es incierto para la Lista Violeta ante el surgimiento de la Negra y Verde.
El SUTNA está conducido por la Lista Violeta desde el año 2000. Tras la consigna “un gremio unido y solidario” su principal figura, Pedro Wasiejko, busca continuar con su hegemonía. El sindicato nuclea a cerca de 4.000 trabajadores mayoritariamente empleados por FATE, en San Fernando, Pirelli en Merlo y Firestone en Lavallol, las tres en el Gran Buenos Aires. El resto de los afiliados se encuentran distribuidos en gomerías y pequeñas fábricas y talleres en Rosario, Córdoba y Entre Ríos. Las elecciones renovarán autoridades nacionales y seccionales, mientras que la renovación de delegados será más adelante.
El SUTNA está enrolado en la CTA dirigida por el docente Hugo Yasky, afín al gobierno nacional. Posiblemente se trata del mayor sindicato de trabajadores de la actividad privada existente en ambas fracciones de la CTA. Esto se expresa en que Wasiejko es el número dos de esta central, elegido como Secretario Nacional Adjunto. Además Wasiejko encabeza la Federación de Trabajadores de la Industria y Afines (FETIA), organismo que representa la problemática de los trabajadores del sector privado al interior de la central.
La influencia del Secretario General actual no termina allí sino que además es un sindicalista muy cercano al ministro de Trabajo Carlos Tomada. De hecho, un mes atrás, el mismo Tomada visitó la sede central del SUTNA y en medio de las acusaciones de Hugo Moyano sobre el establecimiento de un techo oficial para las paritarias, Wasiejko declaró tras el evento que “fue una reunión interesante en la que intercambiamos opiniones sobre diversos temas. Ratificamos que en las paritarias no debe haber un techo y que se deben establecer acuerdos en los que no sólo se discuta un número. Tomada manifestó en relación a este tema que no hay ni techo ni piso y coincidió también en la importancia de discutir contenidos que vayan más allá de lo salarial”.
La novedad de estas elecciones es que se conformó la Lista Negra y Verde que propone cambiar el SUTNA. Marcelo Gallardo, delegado de base de FATE y miembro de la seccional San Fernando dialogó con Marcha y nos explicó que “la necesidad de ser oposición a Wasiejko tiene que ver con desarrollar una experiencia que se viene dando en FATE desde el año 2007 en favor de recuperar la organización gremial para llevar adelante el reclamo de los trabajadores”. Según afirma Gallardo, quien además es militante de la Coordinadora de Organizaciones y Movimientos Populares de Argentina (COMPA), “antes nos regalaban por un 12 o un 14% en las paritarias, y a partir de nuestra participación se logró que nunca más se firme en el gremio del neumático una paritaria por debajo del techo que imponen las patronales y el gobierno. Hemos cuadruplicado o más el salario de los compañeros con nuestra participación y hemos logrado para FATE mejores beneficios que los que ha logrado la actual conducción nacional para el resto de las empresas. Hemos logrado discutir condiciones de trabajo, hemos logrado que la empresa redujera los ritmos de producción, hemos empezado a hablar de las enfermedades laborales y hemos recuperado el respeto por la licencia médica, y empezamos a trabajar sobre las fuentes que ocasionan las enfermedades laborales. Esto es un ejemplo para el resto del gremio”. Gallardo denuncia además que tras un pedido lograron que el Ministerio de Trabajo eliminara de los padrones 129 casos de afiliaciones truchas, después de que lo analizaron y encontraron personas muertas hace más de quince años, menores de edad y personas que pertenecen a otros gremios.
La Lista Negra representa a la mayoría de la Seccional San Fernando y proviene de una larga experiencia de lucha sindical, por lo menos desde 2007. Este año, luego de un acuerdo con la Lista Verde de Merlo, pudieron conformar la Lista Negra y Verde en condiciones de dar una disputa de conjunto en el gremio. Para ello recibieron el apoyo de Pablo Micheli, dirigente de ATE y principal referente de la otra fracción de la CTA.
Además de estas dos listas también se presenta la Lista Marrón, que representa a un sector minoritario de la seccional San Fernando que no aceptó el acuerdo con la Lista Verde. Denuncia la asociación de la Lista Violeta al gobierno kirchnerista y acusa a la Negra y Verde de recibir dinero de la CTA opositora.