Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»FMLN pierde elecciones en El Salvador
    Sin categoría

    FMLN pierde elecciones en El Salvador

    13 marzo, 20123 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Según datos preliminares, la oposición por derecha al Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional obtuvo una estrecha ventaja de votos en los comicios legislativos y municipales del pasado domingo 11 de marzo.

    Según datos preliminares, la oposición por derecha al Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional obtuvo una estrecha ventaja de votos en los comicios legislativos y municipales del pasado domingo 11 de marzo.

    En El Salvador, con casi un 80% de los votos escrutados, la Alianza Republicana Nacionalista (Arena) obtuvo un 39,88% de los votos, contra un 36,87% conquistados por el FMLN, partido del actual Presidente de la República, Mauricio Funes.

    El FMLN, por medio de su secretario General, Medardo González, afirmó que no reconocen una victoria de la Arena, pues la tendencia de los escrutinios refleja un “empate técnico” entre las dos fuerzas -las dos mayores de la nación centroamericana- y la correlación de fuerzas del país en los últimos años. El vocero también relativizó el tono triunfalista de la oposición, dada la estrecha ventaja.

    En los comicios se deciden 84 escaños de la Asamblea Legislativa y 262 intendencias para el periodo de 2012-2015. Según los números divulgados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), la Arena cuenta con prácticamente 33 parlamentarios y el Frente Farabundo Martí con 31.

    Los otros 20 escaños están distribuidos entre la Gran Alianza por la Unidad Nacional (Gana), con 11; Concertación Nacional (CN), 6; Cambio Democrático (CD), 1, y el Partido de las Esperanza (PES), 1.

    En las elecciones de 2009, el FMLN obtuvo 35 diputados y la Arena 32, pero su bancada se escindió cuando 13 legisladores formaron Gana. Desde 2005 la Arena no tenía la mayoría en el Parlamento.

    El TSE todavía no presentó los resultados finales de las elecciones municipales. La Arena, sin embargo, afirma estar segura de que revalidará el triunfo que obtuvo en 2009. En los comicios del 18 de enero de 2009, Arena ganó en 122 municipios y el FMLN en 96.

    Los resultados preliminares de la contienda en la capital del país, San Salvador, muestran que el actual Jefe de Gobierno de la ciudad, el arenero Norman Quijano, estaría obteniendo alrededor de un 60% de votos, contra un 30% de Jorge Shafick Handal.

    Jorge es hijo de Shafick Handal, uno de los cinco miembros de la Comandancia General que dirigió la guerra revolucionaria del FMLN  entre 1981 y 1992. Fue candidato a presidente en 2003, ocasión en que fue derrotado por el candidato de la Arena, Elías Antonio Saca González, predecesor de Funes.

    En la segunda ciudad más importante del país, Santa Ana, el candidato del FMLN, Alfredo Peñate, logró la victoria con casi un 40%. El segundo más votado, de la Arena, obtuvo un 27,85%.

    Según analistas, las elecciones muestran la persistencia de la bipolaridad entre los dos principales partidos existente desde el  fin de la guerra en 1992. En 2014, seguramente serán las fuerzas que disputarán la presidencia.


    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.