Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Deportes»Opinión»De primera y de rastrón
    Opinión

    De primera y de rastrón

    2 julio, 20142 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    De primera y de rastrón

    Por Ricardo Frascara. Pasaron 118 minutos y antes de que la tragedia abriera la puerta, apareció un Ángel. En tiempo suplementario, y después de varias posibilidades de gol, la selección avanzó a cuartos de finales

     

    De primera y de rastrón. Así fue el gol agónico de Ángel Di María. Una definición básica del fútbol. Esperé con paciencia 118  minutos para ese gol clasificador. Millones de argentinos aguardaban eso en la cancha, las plazas, los cines, las casas. Esperanzados primero, angustiados después y por último eufóricos. Yo, paciente. Hasta ese momento tenía la mente en blanco. No sabía sobre qué escribir. Ni siquiera si iba a escribir. Y acá estoy nada más que porque el flaco la metió… El flaco la metió. Lo desvirgó a Diego Benaglio. De primera y de rastrón. En la única jugada de potrero del partido, Messi corrió, gambeteó a uno, siguió corriendo hasta la puerta del área, atrajo al resto de los defensores helvéticos, y se la puso en los pies a Di María, que por primera vez en la tarde de San Pablo estaba solo. Como el antiguo wing derecho, el de Real Madrid cantó truco. Saltaron frente a mis ojos Mario Boyé, Vernazza, Muñoz, Salvini, Facundo. Los cañoneros derechos que rompían redes en un suspiro. Di María quedó enroscado con ellos. Su pelotazo, que no levantó un centímetro del suelo, se alojó allá en el rincón, lejos de la estirada del arquero, pero cerca del sol. Había pateado 12 veces, fue por mucho el que más probó, hasta que la magia llegó: le dio la última puntada a la tela de oro que había tejido Messi. El director de la orquesta por fin había encontrado un solista. Entre los dos armaron el concierto que corearon millones de San Pablo a Ushuaia.

    También te puede interesar

    A imagen y semejanza

    2 agosto, 20232 Mins Read

    Sí, españa es racista

    24 mayo, 20235 Mins Read

    Fútbol y disidencias: cuando ya no sea noticia

    17 febrero, 20232 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.