Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Desde la NBA, elogios al Che Guevara y desalojos a indígenas
    Sin categoría

    Desde la NBA, elogios al Che Guevara y desalojos a indígenas

    3 marzo, 20125 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Pablo Solana.- En la revista villera La Garganta Poderosa la estrella de la NBA elogió la lucha de las Madres de Plaza de Mayo, al Che Guevara, y se quejó por sentirse discriminado en EEUU. Pero a la vez impulsa el desalojo de una comunidad mapuche y se niega a dialogar. Contradicciones del progresismo “políticamente correcto” en boca de ricos y famosos.

    Ellos mismos, los pibes que la hacen, la definen como una revista villera, con orgullo: Lagarganta poderosa, publicación de una organización comunitaria nacida en la villa Zabaleta de Pompeya, en la Ciudad de Buenos Aires, reivindica la cultura popular de los de abajo y busca hacerlo a lo grande. Por los 12 números ya editados pasaron, ilustrando sus tapas y brindando testimonios poco habituales, desde Maradona, Messi, Tévez y Riquelme, hasta Francella, el Indio Solari, Charly García y la Mona Jiménez. Y Manu Ginóbili: el referente de la selección argentina de básquet y estrella de la multimillonaria liga norteamericana, la NBA.

    Con acento en la realidad social de los excluídos y la reivndicación de un ideario latinoamericanista y de izquierda, la publicación fue marcando a través de sus principales notas una tendencia que cada nuevo entrevistado pareció registrar para mostrarse a tono. Maradona habló de la solidaridad de los de abajo cuando se vive en una villa, La MonaJiménez de la música popular y la represión en la dictadura, y hasta el comediante Guillermo Francella pronunció en su reportaje grandes elogios a Fidel Castro. En ese contexto, en la edición de noviembre de 2011, Manu Ginóbili buscó no quedarse atrás: “No se puede creer los huevos de las Madres”, declaró para empezar fuerte, alto, comprometido. Y siguió: “Tanto Madres como Abuelas han hecho un montón de cosas buenas. Sobre todo el valor que tuvieron para ir a marchar en momentos donde no cualquiera lo hacía”. Sobre el Che Guevara, también dispensó elogios: “lo que hizo el `Che`, salir en una moto a recorrer Latinoamérica, cambiar como cambió e iniciar una revolución, sólo por el bien de la gente, parece una novela, es algo espectacular”, e hipotetizó: “hoy, él trataría de hacer lo mismo, pero de otra manera, con variantes que antes no había”.

    Resulta difícil, sin embargo, imaginar el ejemplo del pañuelo de las Madres, o del Che Guevara, impregnando el pensamiento del basquetbolista a la hora de sentarse con sus abogados a planificar el juicio contra una comunidad mapuche por la propiedad de 11 hectáreas para la construcción de un barrio privado y una hostería de lujo. Ese juicio busca el desalojo de la comunidad Paichil Antriao, poseedora ancestral de las tierras, como informó Marcha días atrás. En la entrevista de La Garganta Poderosa, Manu Ginóbili se quejó, también, de la discriminación que le hicieron sentir en los EEUU “por ser blanquito, por venir de Sudamérica, porque nadie me conocía”. Tal vez de esto: del menosprecio a otras culturas, a lo que no se conoce, podrían sentarse a conversar las partes en litigio. Si bien José Kinxikew, miembro de la Confederación Mapuche de Neuquén, dijo a Marcha queellos defenderán las tierras, el director del Observatorio de Derechos Humanos de Pueblos Indígenas (ODHPI), Dr. Juan Salgado, que patrocina a la comunidad en la presentación del caso ante la  Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), se mostró predispuesto a un acercamiento entre las partes: “Tal vez Ginóbili haya actuado de buena fe, pero en ese caso estuvo mal asesorado. Llevar a la comunidad a juicio no ayudará a encontrar una solución, que debiera darse en el marco de un diálogo franco entre las partes y la asunción de las responsabilidades del Estado, tanto nacional como provincial”, aseguró. Pero la propuesta no encontró acogida por parte de la estrella de la NBA: el abogado José Ricardo Mena, quien lleva adelante el juicio de desalojo en nombre del basquetbolista, afirmó ante distintas consultas que desde el entorno de Ginóbili pidieron no hablar de este asunto.

    Una verdadera lástima que Ginóbili, por un lado, se permita alabar “la revolución del Che” Guevara “por el bien de la gente” y que admire los reclamos de las Madres de Plaza de Mayo, pero al mismo tiempo se prive de conocer a los habitantes originarios de las tierras que pretende para su emprendimiento comercial en la Patagonia. Si accediera a dialogar con las familias mapuche, el bahiense tal vez valoraría, además de algunos símbolos populares, a quienes encarnan hoy resistencias concretas en defensa de su cultura y sus intereses, lo que implica, también, colisión de intereses con una lógica empresarial de apropiación instalada en el mundo de los ricos y famosos del que el basquetbolista argentino más famoso se hizo parte. Y ahí sí, en honor a la coherencia, podamos exigirle al bueno de Manu que tome partido.

     


     


     

    Poderosa

    La apuesta de la revista a involucrar a los más populares personajes del deporte, la música y el espectáculo en su línea editorial, arroja un resultado periodístico más que interesante:La Garganta Poderosa alcanzó repercusión internacional a través de las declaraciones de Lionel Messi –a quien lograron entrevistar en el predio de la AFA en Ezeiza-, en las que el mejor futbolista del mundo en la actualidad confesó su “emoción al ver banderas del Che en las tribunas”. La nota generó repercusiones en Italia y en Inglaterra. Otra densidad adquirieron las entrevistas a Carlos Tévez (“Si no fuera por el fútbol hubiera terminado como muchos chicos de mi barrio, estaría muerto o en ‘cana’ o tirado en la calle por ahí, drogado”, se sinceró con los pibes a los que consieró sus “pares”), la Mona Jiménez, o Chizzo, el cantante de la popular banda de rock La Renga, quien levantó su voz por el asesinato del militante del MOCASE Cristian Ferreyra en Santiago del Estero. Entre tanto famoso en tapa, la revista ofrece también crónicas de personajes del barrio, testimonios del trabajo comunitario, expresiones artísticas y culturales de las villas y reivindicaciones y toma de posturas políticas: desde Rodolfo Walsh a la defensa irrestricta de la revolución cubana.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.