Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Niñez»Carta a Alberto Morlachetti: el educador del pueblo
    Niñez

    Carta a Alberto Morlachetti: el educador del pueblo

    20 abril, 20232 Mins Read
    morla
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Alberto,

    Darse un espacio, un tiempo, un lugar para pensar y elaborar y producir. Y ser capaces de refundar niñeces y juventudes de América Latina y el Caribe, sólo es posible atravesando territorios desiguales en derechos y potencia creadora, y diversos en historias y culturas. Redescubriendo caminos, reencontrándonos en otras y en otros tantos y tantas que sin límites precisos de edades, y de ámbitos por los que va tomando cuerpo nuestra ciencia y nuestros conocimientos y saberes, nos asaltan en una nueva trama político-afectiva, de la mano de una nueva utopía arrasadora.

    Y no es posible pensarlo en la Argentina contemporánea, sin revisitar la vida y la obra de Alberto Morlachetti, de quien este jueves 20 de abril, se cumplen 8 años de su partida. Coordinador del Movimiento Nacional de los Chicos del Pueblo, y creador de la Fundación “Pelota de Trapo”, que en su condición de pibe supo tempranamente del dolor que te arrincona en los umbrales de todas las calles, pudo llegar a conquistar su sociología antiadultista, reafirmando que “infancia es destino”, y que inventaron el hambre en un país hecho de pan. Logrando que toda una Central de trabajadores y trabajadoras, se movilizara detrás de la consigna “el hambre es un crimen” y “ni un pibe menos”, cuando el neoliberalismo se lo tragó todo.

    Y escribió:

    Los habitantes de las periferias resignan su rebelión en la tierra por un puntero de lentejas y su destino en el paraíso por una nube de leche en polvo. En esas cartografías comenzaron nuestros pibes a madurar su edad, donde sólo tuvieron el espacio indispensable para una mesa vacía. Esa precaria y desventurada mesa sin manteles donde la muerte va dejando, hora tras hora, sus migajas de mala levadura. Donde se vive a puro desperdicio, a puro dengue, a pura cloaca.

    Para terminar afirmando:

    No se resuelve el hambre si no se abreva con imaginación enamorada en nuestra mejor memoria…

    Esa memoria que con él late en nuevos caminos por recorrer, como una celebración de la vida despejando vestigios coloniales.

    • Por Gustavo Brufman del Grupo de Estudio Niñeces y Juventudes en América Latina – IEALC.

    Alberto Morlachetti Chicos del pueblo educación popular infancias Por Gustavo Brufman del Grupo de Estudio Niñeces y Juventudes en América Latina - IEALC.

    También te puede interesar

    ¿Lectura o censura? Debatir la ESI y el derecho a transformar

    6 diciembre, 20247 Mins Read

    “Mensajeros de la Pacha”: Un pacto intergeneracional para defender el agua

    22 julio, 202410 Mins Read

    El primer fallo del fascismo. Absolvieron al progenitor y abusador de Luna

    25 noviembre, 20238 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.