Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Deportes»¿Quiénes son los campeones?
    Deportes

    ¿Quiénes son los campeones?

    19 diciembre, 20223 Mins Read
    seleccion-argentina-nuevo-sponsor_jpg_crop1659638858553.jpg_1522875989
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Medardo Avila Vazquez

    Feliz, como casi todos y todas, por el tercer campeonato mundial de la selección nacional, pero hay algo que me da vueltas en el corazón y en la cabeza, algo que pienso que no es general, que puede ser compartido o no, y que tal vez seguramente algunos, sobretodo setentistas/ochentistas como yo, también perciban.

    Esta vez somos campeones del mundo, todos y todas lo somos, ¡el pueblo argentino es Campeón del Mundo! Todo empezó con esa canción de La Mosca, la de la ilusión de querer ser campeón mundial, eso me llegó. Me hizo ruido algunas cosas de la canción, como la gastada “brazuca” o el machirulismo de: “la ganó papá”. Pero me tocó que yo y todos nosotros y nosotras nos jugábamos en esta final la posibilidad de ser Campeones del Mundo, incluso sentía que esta selección lo veía claramente así. Y la pasión generalizada de adultes y niñeces por todos lados demostraba que nos jugábamos algo muy fuerte, de nuestro ser, de nuestra identidad.

    En 1978 ganamos el Mundial con un equipo maravilloso de buen futbol, se festejó popularmente, sí, claro que sí, pero muchos y muchas sabíamos que la sangre de nuestros compañeros y compañeras estaba detrás y el sinsabor amargo era muy fuerte.

    En el Mundial de México volvimos a salir campeones mundiales con el Diego y su magia, y festejamos y nos sentimos felices. Pero aun había mucho dolor por Malvinas y nuestra democracia estaba muy jaqueada y pareció más que nada un regalo de Maradona para todos nosotros y nosotras, nuestro sentir fue el de Rodrigo: ¡Gracias Diego!

    Pero hoy es distinto, hoy campeones del mundo, vos y yo, mis niños y niñas pacientes, las enfermeras y mucamas del hospital donde trabajo, las y los trabajadores formales y sobre todo las y los informales, también lo son más que nunca.

    En esta era de los ideales neoliberales, de pronto, somos campeones del mundo porque nos identificamos con un equipo que cargado de humildad, trabajo y planificación nos hermanó. Nos hizo verlos como nuestro reflejo. Contra todo plan neoliberal, no fue la capacidad de Messi, ni el valor estratégico de Scaloni los que con su meritorismo consiguieron el campeonato, fue su pasión, sus lágrimas, su compromiso, los que no hizo sentir que ellos éramos nosotros, que jugaban por nosotros. También La Nación, el Clarín y el poder se dieron cuenta y apostaron a la derrota.

    Hoy nuestra subjetividad está a flor de piel, y a pesar de ellos, se recarga nuestro “Inconsciente Colectivo”. A pesar de que en la Argentina estamos mal, de que nuestros sueldos cayeron a los más bajos del continente, de que se roban nuestros bienes y el FMI gobierna sin pudor, la inflación nos demuele día a día, mientras los incendios y desmontes se multiplican avanzando en la crisis climática. Pero así, a pesar de todo, tenemos los mejores jugadores del mundo, también tenemos pensadores y pensadoras brillantes, científicos y científicas destacadas, artistas versátiles, trabajadoras y trabajadores, creativos y luchadores, como nuestra selección. Y hoy estamos felices porque somos los Campeones y seguiremos resistiendo y luchando por un país mejor para todos con una sonrisa en el corazón.

    destacadas fútbol Messi Mundial 2022 selección argentina

    También te puede interesar

    Criminalización como política de Estado: el caso de Vic Núñez Fernández y la avanzada contra el pueblo mapuche en Chubut

    8 mayo, 20258 Mins Read

    Quienes violentan y quienes cuidan. De Fuenteallba a Darío y Maxi. Una geneología del cuidado

    14 marzo, 20256 Mins Read

    Una lectura política de la movilización de hinchas del fútbol argentino

    13 marzo, 20257 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.