Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Culturas»De Autor»Carta desde una bicicleta
    De Autor

    Carta desde una bicicleta

    7 mayo, 20142 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Carta desde una bicicleta

    Por Leandro Albani. Un viajero europeo que nunca deja de andar en bicicleta, desanda las tierras de la patria grande y se afinca en Centroamérica. 

    Anton me escribe desde algún lugar. No me dice desde dónde, pero debe ser Centroamérica. Vive hace varios años saltando de Guatemala a Nicaragua, de El Salvador a Honduras.

    Anton nunca deja de andar en bicicleta. Me lo dice en esta nueva carta en papel amarillento, escrita con un trazo negro fino y letras recostadas hacia la derecha.

    Cada vez que recibo su correspondencia puedo leer que todos los días se encuentra más lejos de su Suecia natal. En sus palabras se confunden cada vez más los recuerdos de la armonía de las calles y la limpieza de los edificios de Malmö. Tiempo atrás me dijo que esa sociedad tenía problemas para avanzar, que la pulsión de la vida se pierde en la perfección y que el silencio de las noches no es lo mismo en Guatemala que en Finlandia.

    Anton bebe, por lo que me cuenta, con más ahínco desde hace un tiempo. Pero no se preocupa.

    También busca entender algo, salir del círculo donde vivió encerrado.

    Esto me lo dice en la última carta, en la cual recuerda que el campo nicaragüense es un páramo. Sus padres viven ahí. En realidad, son una pareja de viejos campesinos que lo recibieron cuando llegó por primera vez. En cada carta donde los nombra, me dice que esos dos viejitos de cabellos blancos y piel curtida, mientras pasan los días, se sienten más sandinistas.

    Esto lo pone feliz a Anton que, luego de charlas y silencios, trata de entender un poco más el lugar donde eligió vivir.

    Me dice que estuvo trabajando con ellos, en el campo, arando y cosechando. Y disfrutando del sol que se esconde al atardecer y convierte al cielo en una mancha roja con vetas anaranjadas.

    Anton me comenta que pronto nos veremos. Que necesita viajar. Que no puede quedarse quieto. Que estas tierras le devolvieron la vida. Que aprendió de la humildad de los que nada tienen, pero no bajan los brazos por eso.

    Anton se despide siempre en sueco, entonces nunca entiendo, pero creo comprender lo que dice.

    También te puede interesar

    Una década de soledad

    19 abril, 20249 Mins Read

    Una constitución surgida del pueblo chileno

    29 octubre, 20206 Mins Read

    Gallina ciega: Relato sobre la violencia política en Guatemala

    16 octubre, 20208 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.