Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Un club de barrio, un sueño de Primera
    Sin categoría

    Un club de barrio, un sueño de Primera

    31 marzo, 20148 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Pablo Tano. Defensa y Justicia quiere subir, por primera vez en la historia, a la Primera del fútbol argentino. En Florencio Varela florecen las esperanzas y sobran las expectativas. Nuestro cronista nos cuenta esta historia y para eso, retrocede hasta principios del siglo pasado. No tiene desperdicio.  

     

    Hechos y sucesos históricos en el país. Década Infame. Bioy Casares y La Invención de Morel. Ferrocarriles Argentinos. Golpes Militares. Homero Manzi y su entrañable “Sur”. Perón y Evita. Revolución Libertadora. Un tal Pascual Pérez emerge en boxeo. David Viñas publica la novela Cayó sobre su rostro. Nace Aerolíneas Argentinas. Ley de Sufragio Femenino. La Argentina se consagra campeón del mundo en básquetbol. Educación “Laica o libre”. Rodolfo Walsh escribe Operación Masacre. Instituto Di Tella. Canal 7 y la primera transmisión televisiva. Reforma de la Constitución. Hernán Oesterheld crea El Eternauta…

    ¿Y qué época atravesaba nuestro fútbol? ¿Qué espectáculo se veía? Las décadas del  ‘40 y ’50 en el fútbol argentino estuvieron marcadas por la hegemonía de River Plate. Primero con el revolucionario equipo que recibió el mote de “La Máquina” por el periodista deportivo de la revista El Gráfico Ricardo Borocotó; ese equipo ganó los títulos de 1941, 1942 y 1945. Luego, con más estrellas que aquella formación que selló un estilo y sembró admiración, también aparece El Millonario consagrándose campeón en 1952, 1953, 1955, 1956 y 1957, logrando el primer tricampeonato de su historia.

    Mientras tanto, en la década del ’30, en la localidad de Florencio Varela, en el sur del Gran Buenos, un grupo de amigos se lanzó a la aventura de fundar un club para, en un principio, buscar un lugar para jugar a las cartas, a la lotería y organizar asados, y que no sea el galpón de Don Eugenio Calvi. Enfrente, había un baldío con un auto abandonado y lo usaron para improvisar una cancha y así se armaron los picados de los sábados. Por eso, el nombre primitivo que les surgió fue “Auto Viejo”. Pero finalmente, el 20 de marzo de 1935, 13 soñadores se juntaron en la casa de Antonio Vives (empleado del correo) para darle origen al Club Social y Deportivo Defensa y Justicia. Nadie recuerda el por qué del nombre ni quién fue el autor. El fin iba tomando forma…

    Defensa y Justicia se fue transformando así en una de las instituciones más importantes de la zona en los años posteriores. Los bailes que organizaba convocaban a toda la comunidad, y en el aspecto deportivo los equipos de fútbol y básquetbol eran siempre candidatos al título en las Ligas zonales. Pero luego atravesó vaivenes económicos y fue perdiendo prestigio. La entidad necesitaba un cambio de rumbo. Y al final llegó.

    Unos cuantos socios que impulsaban la transformación del club y como bandera pretendían  que el fútbol sea su principal actividad y buscaban la afiliación en la Asociación del Fútbol Argentino, se reunieron con el entonces presidente Norberto Tomaghello, presentaron una solicitud y, después de confusiones, burocracia, temores y esperanza, el 20 de diciembre de 1977 la AFA, a través de su Comité Ejecutivo, decidió en forma unánime su aprobación para que jugara en el Campeonato de la Primera “D”, la categoría más modesta y amateur. Previamente a ese momento único y emocionante para los hinchas, el club organizó un baile en el salón “La Tranquera” para recaudar fondos y poner en marcha el proyecto, que incluía entre sus prioridades la selección de jugadores.

    ¿Y el estadio? El por entonces intendente de Florencio Varela, el prefecto Hamilton, donó el terreno para construir la cancha. A partir de ahí, comenzaron los estudios de factibilidad de la obra, la nivelación del terreno, los trabajos de agrimensores, etcétera, para cumplir en tiempo y forma con el reglamento. Después de mucho esfuerzo, el 26 de febrero de 1978, una semana antes del campeonato, se inauguró el estadio “Libertador General Don José de San Martín”. El párroco Esteban Uriburu bendijo las instalaciones de El Halcón, apodo que nació en 1985, tomó el nombre y adoptó los colores amarillo y verde -dejando la original camiseta azul y blanca- de la empresa de transporte que tenía como dueño a Ricardo Pérez, también presidente del club. En la fiesta inaugural el invitado fue la Tercera División de Boca Juniors con algunos refuerzos del plantel profesional como Mario Husillos y Ricardo Gareca, entre otros.

    El día soñado

    El 4 marzo de 1978 Defensa y Justicia debuta en el Torneo de la Primera D. Fue victoria por 2 a  1 ante Cañuelas. Con los sucesivos éxitos, el interés de los varelenses fue creciendo y los hinchas, ilusionados, llenaban las tribunas cada fin de semana. El Halcón siguió volando y ascendió a Primera C (1982) y a Primera B (1985). Un salto de calidad asombroso. En 1986, se produce una reorganización de los Torneos de AFA y Defensa sale beneficiado de un certamen reclasificatorio, que lo lleva hasta el Nacional B. En tan sólo 9 años, ascendió cuatro categorías. Meteórico.

    Levántate y anda

    Pero no todo fue color de rosa en la vida deportiva del club. En 1993 sufrió su primer y único descenso a la Primera B. Cuatro años después se levantó y una vez más retornó a la Segunda División del fútbol argentino, su lugar en el mundo.
    En 2006, con gol de Ezequiel Miralles -hoy en Olimpo- venció a Morón en la Promoción y mantuvo la categoría. Lo mismo le ocurrió en 2010 y 2011, respectivamente. Zafó en la última fecha al ganarle a Unión  por 2 a 0; un año después, el tanto de Emiliano Romero, en tiempo adicional, revirtió la historia ante Rosario Central y marcó una nueva hazaña. Defensa se resistía a bajar.
    La mejor campaña de la historia la escribió en 2007. El equipo, dirigido por Ricardo Rezza, derrotó por 2 a 1 a Unión de Santa Fe con goles de Vacaría y Colombano, pero no alcanzó a consagrarse campeón de la B Nacional por diferencia de gol. Subió Olimpo.

    Horas dulces

    El presente de Defensa y Justicia es por demás auspicioso, envidiable y sorprendente. Todo el ambiente del fútbol elogia al equipo dirigido por Diego Cocca. Sin figuras rutilantes, a pesar de contratar a 13 refuerzos al comienzo de la temporada, ninguno tiene pergaminos trascendentes. “El equipo arrancó ganando la primera fecha y no se bajó más. Los jugadores se adaptaron rapidísimo y nos demostraron que se bancaron la presión. La verdad es un grupo espectacular”, describe el joven entrenador, que reemplazó en el cargo a Jorge Almirón hace nueve meses.

    Cuando Cocca debutaba en Primera División, nacía un tal Juan Martín Lucero, hoy el goleador del único líder del Nacional B y del torneo con 21 conquistas. El DT, que pregona e inculca el buen trato de pelota, la posesión y el juego asociado, es un admirador del Barcelona que conducía Pep Guardiola, a quien pudo conocer e intercambiar algunos conceptos en un viaje de aprendizaje a Europa antes de que éste emigrara a Alemania. “Me acuerdo que me di el gusto porque ya se hablaba de si Guardiola renovaba o no en el Barsa. Le dije a mi mujer que quería ir a verlo antes de que se fuera y tuve la suerte de decirle esto, que aplaudía al ver a ese equipo. Fue una satisfacción personal enorme”, contaba en una nota con el diario Olé.

    “Defensa es un equipo digno de ver, hay que ir a verlo porque contagia. Los hinchas están entusiasmados y es porque algo transmite. Eso significa que estamos haciendo bien las cosas”, sostiene el ex defensor de River y con un paso como técnico por Godoy Cruz de Mendoza y Huracán.

    Si bien falta mucho para el final del campeonato, algo así como 10 fechas para alcanzar la gloria, también lo que se ve es que el andar de Defensa se consolida cada día más. La última derrota fue hace seis jornadas frente a Boca Unidos. De 30 partidos jugados, ganó 16, empató 9 y sólo perdió 5. Tiene ¡53! goles a favor y está primero en ese rubro. El Halcón vuela y vuela hacia la cima de una montaña llamada ascenso. Cuando más alto llegue, más cerca estará de lograr el objetivo anhelado: “anidar” en Primera por primera vez en su corta historia. Y seguro que cuando se concrete el sueño todo Florencio Varela volverá a bailar en el salón del club. Porque el pasado nunca se olvida y tampoco se entierra.

     

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.