Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Los mercenarios de la prensa
    Sin categoría

    Los mercenarios de la prensa

    25 marzo, 20144 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Fernando López. En el gremio de Prensa las paritarias no comenzaron, la lucha de Perfil no está terminada y en Crónica estalló una bomba antisindical que amenaza la organización que se armó en los diversos medios en estos últimos años.

     

    Son tiempos difíciles para los trabajadores de prensa. El año empezó con 13 despedidos en Perfil, pero una movida judicial hizo que seis de ellos fueran reincorporados; las #ParitariasPrensa2014 llevan 40 días de atraso y las bases exigen el inicio de la negociación; y como frutilla del postre, los hermanos Olmos, dueños del Grupo Crónica, dividieron la redacción en dos edificios diferentes y aislaron a la comisión interna.

    Cual mercenarios

    ¿Cómo que separaron la redacción en dos? Una supuesta mudanza con la excusa de un corte de luz en la redacción de Mitre 760 obligó a la mitad de los trabajadores a ir a un nuevo edificio en Combate de los Pozos 639. La Comisión Interna fue hacia ese lugar, pero se le dio la orden a la seguridad de no dejar entrar a sus integrantes. También hubo una trampa: a los que fueron al nuevo lugar se les “invitó” a firmar por una nueva empresa llamada “Editorial Aconcagua”, cosa que hizo la mayoría, y dejó sin efecto la representatividad de los delegados gremiales de Crónica porque están encuadrados en la figura anterior (Editorial Sarmiento). La patronal pretende hacer lo mismo con la redacción de BAE, pero todavía no pudieron concretarlo.

    Editorial Aconcagua es una razón social sospechada por los delegados de Crónica, quienes exigieron a los hermanos Olmos que informen del cambio a la UTPBA para comprobar su solvencia y que el traspaso sea al 100% de los trabajadores del medio. El viernes pasado hubo una asamblea en Combate de los Pozos en donde se develó la intención de los Olmos: unificación de las redacciones del diario Crónica y de BAE, convergencia de estas y multitarea. Fue repudiado por el cuerpo de trabajadores de ambas publicaciones, además de la intención de separar a los representantes sindicales de todos sus compañeros.

    Es una situación aún más complicada que la ocurrida en el diario Perfil. Hubo 13 despidos en esa editorial, entre ellos seis integrantes de la Junta Electoral que participaron de las elecciones de renovación de Comisión Interna semanas atrás, y contaban con fueros sindicales. Los activistas de diversos medios apoyaron a los despedidos con varias actividades a lo largo del conflicto (que pueden leer acá en primera persona: http://colectivodeprensa.blogspot.com.ar/2014/03/fuimos-lo-que-somos.html).

    Un fallo del Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N°80 obligó a que éstos sean reincorporados y que les fueran asignadas funciones. Lo primero fue cumplido por la patronal, no así lo segundo. Sumado a esto hay siete despedidos sin situación definida.

    #ParitariasPrensa2014 retrasadas

    La UTPBA, conducida por Lidia Fagale, no apareció tanto en el conflicto de Perfil como en el de Crónica hasta el momento. Ésta debió comenzar las paritarias en febrero, pero no lo hizo y priorizó las elecciones que fueron suspendidas por la justicia. El Plenario Autoconvocado de Prensa resolvió el pasado viernes exigir el inicio de las negociaciones y $3000 para amortiguar la inflación. También se hizo un pedido al Ministerio de Trabajo para que garantice los mecanismos y que de inicio al proceso paritario a pesar de la acefalia virtual en la que se encuentra la UTPBA. Por último, el Plenario ratificó que la negociación se hará con los representantes elegidos por cada asamblea de trabajadores.

    El martes 1 de abril los trabajadores de Prensa se van a movilizar al Ministerio de Trabajo para hacer público el pliego de reclamos exigidos. Además, sumarán a su reclamo la solución al conflicto en Perfil, y el apoyo a la lucha en Crónica y BAE. Todo esto se suma a las elecciones inconclusas en la UTPBA, en donde se comprobó que el padrón es irregular y la cartera laboral debe revisarlo, que hace un panorama sindical mucho más complicado en un bravo inicio del 2014.

     

    Medios

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.