Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Marcha 10 años»Cárceles: “estamos pidiendo la libertad de quienes se encuentran en riesgo”
    Marcha 10 años

    Cárceles: “estamos pidiendo la libertad de quienes se encuentran en riesgo”

    30 julio, 20204 Mins Read
    WhatsApp Image 2020-07-20 at 14.47.57
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El lunes 20 de julio familiares autoconvocados de detenidas y detenidos  en las cárceles de la Provincia de Buenos Aires se movilizaron al Ministerio de Justicia provincial y nacional por la grave situación que atraviesan en las cárceles por el Covid-19.

    Por Redacción Marcha

    La muerte en prisión es un crímen de Estado, así lo expresan detenidas y detenidos en las cárceles bonaerenses. El comunicado elaborado por las y los detenidos tiene una serie de demandas destinadas a cuidar su integridad física frente a la amenaza de la pandemia dentro del contexto de encierro.  Tal como expresan, en la Argentina no existe la pena de muerte, asi que es necesario que se resguarden sus derechos elementales. El petitorio fue entregado en medio de grandes medidas de seguridad que intentaron amedrentar a las y los que se acercaron al Ministerio de Justicia, en La Plata. Una situación similar ocurrió frente al Ministerio de Nación en CABA. Sin embargo las y los autoconvocados sostuvieron su presencia hasta que fueron recibidos para entregar el petitorio.

    En el comunicado que elaboraron desde el Colectivo y que fue entregado se solicita “el cese de las muertes por goteo que están provocando nuevas formas de crímenes de lesa humanidad, porque el coronavirus ya ingresó a la mayoría de las cárceles bonaerenses”. Expresan que la situación hace que la vida de las, los y les detenides “siempre ha estado en riesgo por la falta de sanidad, el hacinamiento, las torturas sistemáticas que imparten el Servicio Penitenciario Bonaerense sobre nuestras personas avasallando nuestros derechos humanos y los preceptos establecidos por  la Constitucion Nacional”.

    Lejos estan las recomendaciones de los organismos internacionales como la ONU respeto al a protección de personas privadas de su libertad ante la amenaza del Covid y tal como el Colectivo afirma, “la muerte es un presagio anunciado para nosotros del cual hacemos responsables al Poder Judicial, por haber negado toda libertad que fuera peticionada conforme a derecho, en especial a las personas con padecimiento de salud grave, mayores de 65 años, mujeres embarazadas a punto de dar a luz, madres con sus hijos  menores de 5 años viviendo en condiciones nauseabundas. Por el contrario hemos recibido represión y traslados arbitrarios, muertes por violencia institucional que exigimos no queden en el olvido”.

    Desde el Colectivo de detenidos y detenidas advierten sobre la indiferencia del gobierno provincial y del Poder Judicial, que en lugar de la conmutación de penas o medidas de protección “eligieron armar hospitales de campaña dentro de las unidades. Mentira. Se trata de lugares húmedos e inadecuados para tratar cualquier problemática de salud”.

    Se preguntan “¿Quién puede decirnos que las cárceles están preparadas para asistir del virus más letal que asota al mundo entero?  Somos nosotros los propios detenidos que sin cumplir con los elementos básicos debemos asistir a nuestros compañeros infectados, por orden del Servicio Penitenciario Bonaerense”

    “Tenemos la convicción junto a nuestros familiares que esto es un crimen de Estado” por eso, por el derecho a la vida esperan una pronta respuesta.

    Frente al Ministerio de Justicia las y los familiares autoconvocados expresaron “No existe la pena de muerte en Argentina. Ante la decidia de los tres poderes del Estado hoy decidimos estar aca en representación de sus familiares privados de libertad que están luchando por su vida frente a la presencia del Covid-19”. Hacen un pedido por la inmediata presencia de autoridades del Ministerio de Salud, del Ministerio de Justicia y DD.HH. y todas las organizaciones de derechos humanos . Por el derecho a la vida, porque hay gran cantidad de afectados por el coronavirus. Porque a las vulneraciones reiteradas de los derechos dentro de los ámbitos carcelarios, se suma una nueva vulneración del elemental derecho a la vida.  “No estamos pidiendo la libertad de todos, sino la libertad de quienes se encuentran en riesgo y que puedan ser asistidos en distintos hospitales. No pedimos la libertad de femicidas o violadores sino la libertad de las mujeres con hijos, de los enfermos terminales, las personas que teniendo la condena cumplida aun siguen detenidas”.

    Escuchá el programa radial anticarcelario Aires de Libertad todos los jueves a las 20hs en vivo por radiosemilla.com.ar

    Leer mas Nuevas cárceles, viejos problemas


    Escucha aca La muerte en prisión es un crimen de Estado

    Cárceles COVID-19 mas noticias portada provincia de buenos aires Servicio Penitenciario bonaerense

    También te puede interesar

    Confiabilidad resquebrajada

    21 febrero, 20255 Mins Read

    20 años de Cromañón: prohibido olvidar

    31 diciembre, 20245 Mins Read

    Alberto Santillán: “La libertad de Acosta es la libertad a los que matan en nombre del Estado”

    25 octubre, 20248 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.