Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Culturas»Despiden ilegalmente a guías del Teatro Colón
    Culturas

    Despiden ilegalmente a guías del Teatro Colón

    3 abril, 20203 Mins Read
    Teatro Colón
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En medio de la emergencia por el COVID-19 y apenas un día después de que entrara en vigencia el DNU 329/20, que prohibe los despidos por 60 días, fueron despedidxs 25 trabajadorxs que se encargan de las visitas guíadas al Teatro Colón. 

    Por Redacción Marcha

    El pasado 1 de abril, apenas un día después de que el gobierno anunciara el Decreto de Necesidad de Urgencia (DNU) 329/20, que prohíbe los despidos por 60 días, 25 trabajadorxs que cumplen la función de guías y coordinadores de visitas en el Teatro Colón fueron despedidos ilegalmente por la empresa Eternautas (Goliardos SRL), quien terceriza el servicio de guías al gobierno de la ciudad.

    Con la llegada de la pandemia del COVID-19, el mundo del arte, la cultura y el turismo están prácticamente parados. El teatro colón es uno de los principales edificios del patrimonio cultural de la ciudad y además es uno de los atractivos turísticos más importantes, con visitas guiadas cada 15 minutos, las cuales se dan en español y en inglés.

    Hemos realizado nuestro trabajo sin ningún tipo de excepción a pesar de cualquier adversidad o irregularidad que dificultaba la realización del mismo. Siempre entendiendo que la gente de todo el mundo merecía conocer al Teatro Colón y su historia. Incluso lo hemos hecho una vez ya declarada la pandemia, poniendo en riesgo nuestra salud, la del resto de los empleados, la de nuestras familias y la de la comunidad, al estar en permanente contacto con público proveniente de países de riesgo por normativa del teatro y la empresa, aseguró en un comunicado el Colectivo de Guías del Teatro Colón.

    Las actividades del teatro se mantuvieron hasta el 12 de marzo de este año, solo una semana antes de que el gobierno decretara la cuarentena obligatoria. Desde ese día, la comunicación de la empresa fue nula, hasta el 1 de abril en que fueron despedidxs 25 trabajadorxs, 22 guías y tres coordinadores de visitas. El grupo de empleadxs va de entre los 23 a los 40 años, estudiantes, artistas y profesionales del turismo, son parte del colectivo que de lunes a lunes permiten que alrededor de mil personas lleguen y conozcan el interior del teatro, y que desde el miércoles perdieron su empleo en medio de una emergencia sanitaria.

    La comunicación que recibimos por parte de la empresa fue el mail, diciendo que ellos nos iban a dar de baja a todo el plantel de guías y coordinadores, por motivos de fuerza mayor porque no estaban pudiendo pagar nuestros salarios, comentaron para Marcha el colectivo de guías.

    Eternauta es una empresa de turismo a cargo Ricardo Watson y Lucas Rentero que brinda servicios de tours por la ciudad y a la que el gobierno de la ciudad paga por el servicio de guías del Teatro Colón. En el telegrama del despido, la empresa aseguró que no había recibido el pago del Teatro desde octubre 2019 hasta marzo del 2020 y que rescindiría los contratos “debido a la emergencia de la pandemia”.

    Este caso se suma a otros como el de la Orquesta de José C. Paz, cuyos integrantes fueron despedidxs por la municipalidad. Desde el Colectivo de Guías del Teatro Colón rechazaron las causales esgrimidas y exhortaron a la empresa y al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a ajustarse a lo establecido por el DNU 329/20 que ha dispuesto que los despidos y/o suspensiones se encuentran prohibidos y que los mismos ya no producirán efecto alguno.

    despidos Gobierno de la Ciudad mas noticias portada Teatro Colón

    También te puede interesar

    Ha muerto un puto: un homenaje a la vida de Carlos Correas

    13 febrero, 20252 Mins Read

    La Bicha, un paseo a un mundo (no tan) distópico

    11 noviembre, 20243 Mins Read

    Bronca linda en la Paternal: crónica de Divididos en el Estadio Diego Armando Maradona

    29 octubre, 20247 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.