Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Marcha 10 años»El País»8E: El gauchito se lleva en la piel y en los pies
    El País

    8E: El gauchito se lleva en la piel y en los pies

    9 enero, 20202 Mins Read
    IMG_20200109_180044_451
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Reflexiones e imágenes sobre la  nuevo fiesta del Guachito Gil en un aniversario nuevo.

    Por Nadia Fink, Lara Fletes Fink y Camila Parodi desde Mercedes, Corrientes

    ¿Cómo se mide la fe? ¿Quién puede entender el sentimiento único que cada persona construye entre sus creencias y sus acciones?

    ¿Por qué las santas y los santos populares garantizan un paraíso cercano, al alcance de la mano, donde la salud, el trabajo y el techo son horizontes posibles? ¿Qué convierte un rito místico en una celebración de tres días, con todo lo que una verdadera fiesta debe tener: velas, banderas, música, baile, comida y brindis permanentes?

    ¿Cuándo la espera peregrina se transforma en un momento único en el que el tiempo en el que se tarda en llegar a Gaucho es parte de un rito de agradecimiento y, por qué no, algo de sacrificio?

    ¿Por qué, como ningún otro santo, el Gauchito Gil se lleva tanto en la piel, como parte de una promesa cumplida y un compromiso eterno?

    ¿Por qué las clases altas, las y los poderosos, ni asoman las narices a los mitos populares?, ¿será que, tal vez, en realidad no crean en nada y las instituciones eclesiásticas les den un marco de poder para solo lavar culpas?

    ¿Por qué se transforma el día de la muerte del Gauchito, un 8 de enero, en un día de celebración permanente donde los fuegos artificiales atraviesan el cielo durante treinta minutos ininterrumpidos?

     

    ¿acaso no nos enseñaron que se celebran los nacimientos y que las muertes son momentos sombríos de guardar luto, silencio y olvidar placeres?, ¿acaso, entonces, miles de personas comenten la osadía de juntar los placeres más simples y mixturarlos todos en tres días inolvidables para recordar una muerte injusta y un asesinato cobarde?

    ¿Qué cabe en una promesa, qué mueve la fe en la tierra y en una persona del pueblo que se vuelve santo para ser todavía más cercano a la gente?: Trabajo, la casita propia, la salud de seres queridos, la ofrenda de cenizas de personas cercanas, safar de un accidente que podría haber sido fatal, esquivar una causa policial armada, casarse, festejar los 15 a la piba, tener el primer autito, recibirse, recordar a un amigo que se nos fue temprano y falta a la celebración por primera vez.

    Camila Parodi Corrientes Gauchito Gil Lara Fleites Fink Mercedes Nadia Fink Santos populares

    También te puede interesar

    Criminalización como política de Estado: el caso de Vic Núñez Fernández y la avanzada contra el pueblo mapuche en Chubut

    8 mayo, 20258 Mins Read

    Confiabilidad resquebrajada

    21 febrero, 20255 Mins Read

    20 años de Cromañón: prohibido olvidar

    31 diciembre, 20245 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.