Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Ante la violencia institucional: escrache feminista y sindical
    Sin categoría

    Ante la violencia institucional: escrache feminista y sindical

    9 diciembre, 20133 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ante la violencia institucional: escrache feminista y sindical

    Trabajadoras del Refugio municipal para albergar a mujeres y niños víctimas de violencia, junto a organizaciones feministas y sindicales, se manifestaron en la ciudad de La Plata contra la política llevada adelante por el intendente Pablo Bruera para dicho refugio. Denuncia violencia laboral e institucional, así como precarización laboral.

    El jueves 5 de diciembre organizaciones feministas y sindicales, representantes de movimientos sociales y diversos grupos que trabajan sobre violencia en la ciudad de La Plata realizaron un escrache, radio abierta y volanteada denunciando a la Directora de Políticas de Genero del municipio, Flavia Centurión  por la violencia laboral e institucional ejercida sobre las trabajadoras.

    A partir de lo manifestado por representantes de las organizaciones nucleadas en el escrache y radio abierta desde el mes de mayo funciona en la capital de la provincia, el primer Refugio municipal para albergar a mujeres y niños víctimas de violencia. Hace ya varios meses que las criticas en relación al funcionamiento del lugar así como el trato hacia las trabajadoras es un tema clave para las organizaciones que denuncian que  “mientras la gestión de Pablo Bruera (el intendente) pretende usufructuar políticamente la creación del primer refugio municipal para mujeres víctimas de violencia de género, dependiente de su área de Derechos Humanos, la directora ejerce ‘violencia laboral’ en forma permanente contra las trabajadoras”.

    Por otro lado, condimenta la efervescencia de la situación la grave  precarización de las trabajadoras, quienes perciben salarios no mayores a 2500 pesos cumpliendo 30 horas semanales, expuestas a situaciones de riesgo por la temática en la que trabajan, y sufriendo la persecución de Centurión desde que han empezado a organizarse. Por otro lado, las trabajadoras se encuentran bajo una modalidad de contratación que incluye contratos por 3 meses, realizando múltiples tareas, e incluso viendo como las horas extras muchas veces realizadas no son contabilizadas.

    La actividad de repudio realizada el día jueves de la semana pasada, durante la mañana, coincidía con el cierre anual de la “Mesa Local de Prevención y Atención de la Violencia Familiar”. Desde la Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad de La Plata, dependiente de la Subsecretaría de Derechos Humanos, se convocó a la realización de una “Jornada sobre violencia de Género”, a realizarse en la Sala Presidencia del Pasaje Dardo Rocha. Flavia Centurión coordinaría este espacio que sobre la marcha fue suspendido por la inminente repercusión del escrache y la agitación militante.

    “Se trata de un conflicto que se encuentra enmarcado en una cuestión de género y gremial, ya que reúne por un lado la denuncia por la violencia laboral e institucional por parte de una dependencia del estado municipal, y a su vez la precarización laboral como parte del mismo problema, configurando la vulneración de las trabajadoras” declararon participantes del escrache. Las organizaciones han tomado cartas en el asunto diciéndole NO a la violencia en todas sus formas y manifestaciones.

    En un comunicado difundido en octubre denunciando la situación en la cual se encontraban, las trabajadoras señalaban: “Nosotras, como las mujeres a las que atendemos, tenemos derecho a una vida digna. Hoy no podemos acceder a esa dignidad ni hacer bien nuestro trabajo, y no es responsabilidad de las trabajadoras”.

    Por otro lado durante la actividad del jueves se denunció también el stress sufrido por las condiciones de precariedad bajo la cual se realizan las diferentes tareas, y el desmantelamiento de los diferentes dispositivos con los cuales se cuentan para trabajar con mujeres y ninxs. Finalmente realizaron un llamamiento hacia organizaciones de mujeres, sindicatos y feministas para repudiar y denuncias la política desplegada desde la intendencia platense.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.