Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»DOSSIER | Bolivia ante las elecciones. Una historia insurgente en juego
    Sin categoría

    DOSSIER | Bolivia ante las elecciones. Una historia insurgente en juego

    7 octubre, 20193 Mins Read
    Adobe_Post_20190929_1512170.016312916538562372
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El próximo 20 de octubre Bolivia va a elecciones y se ponen en debate los diferentes modelos de país en disputa. Un dossier para reflexionar y tensionar sobre los posibles escenarios.

    Por Contrahegemonia y Marcha

    Desde el oficialismo el binomio compuesto por Evo Morales y Álvaro García Linera presentará nuevamente sus candidaturas al ejecutivo como lo vienen haciendo ininterrumpidamente desde el año 2005 por el Movimiento al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS IPSP) después de que en 2016 un plebiscito impulsado por el mismo gobierno rechazara la idea de una nueva reelección del líder indígena por un 51,3% de los votos.

    Desde la derecha, el candidato opositor con mayor popularidad no es otro que el ex presidente Carlos Mesa, al frente de Comunidad Ciudadana, que aspira a volver al poder después de presentar su renuncia en junio de 2005 asediado por los levantamientos populares contra su gobierno.

    A partir del estallido de la insurgencia indígeno- obrero- campesina se fue configurando la emergencia del nuevo bloque popular que logró la histórica victoria electoral permitiendo el ascenso de Evo Morales al poder y la aplicación de la agenda de los movimientos sociales, entre otros, nacionalizando los hidrocarburos a través del decreto “Héroes del Chaco” posibilitando el inicio de un nuevo ciclo económico inédito en la historia del país y de una mayor distribución de la riqueza, así como el llamado a la Asamblea Constituyente, la sanción de la nueva Constitución política y el surgimiento del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Desde la América del Sur feminista, plebeya e insurgente, los colectivos de comunicación popular Contrahegemonía y Marcha unimos nuestros esfuerzos para debatir colectivamente uno de los procesos de empoderamiento y participación popular más importante de los últimos tiempos, compartiendo artículos, entrevistas, opiniones, imágenes y voces rebeldes desde miradas y lugares distintos, pero aportando con igual empeño al desarrollo y fomento del pensamiento crítico en Nuestra América.

    Nuestra propuesta no está exenta de tensiones. ¿Sigue siendo el gobierno de los movimientos sociales? ¿Qué cambió en Bolivia desde la llegada de Evo al poder? ¿Se puede construir procesos de despatriarcalización y descolonización desde el Estado? ¿En qué consiste el boom económico al que llamaron el “milagro boliviano”? y, ¿hacia dónde camina el MAS? Son algunas de las preguntas que atraviesan los debates.

     

    Contrahegemonía. Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular
    Marcha. Una mirada popular y feminista de la Argentina y el mundo

    Bolivia Contrahegemonia dossier Bolivia elecciones 2019 Elecciones 2019 Bolivia Evo Morales mas noticias portada Redacción Marcha

    También te puede interesar

    Irene Montero: “El feminismo es el proceso político democrático más importante de nuestro tiempo”

    19 abril, 202419 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Las bases y los principios son nuestros derechos

    2 febrero, 20245 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.