Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Francia Márquez: “luchamos por defender los derechos de la gente”
    Sin categoría

    Francia Márquez: “luchamos por defender los derechos de la gente”

    4 octubre, 20193 Mins Read
    photo5975328922658777428
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ganadora del premio Goldman 2018, defensora de los territorios y de los derechos de los pueblos negros del occidente colombiano, Francia Márquez destacó en una entrevista sobre el periodismo, que “no puede ser irresponsable en este país”. Los ataques y la lucha que no cesa.

    Por Colombia Informa

    En Cauca se ubican más de cinco actores armados: Ejército de Liberación Nacional -ELN-, Ejército Popular de Liberación -EPL-, grupos armado postFarc -Gapf-, Paramilitares y Ejército. En Suárez, según el informe realizado por la organización Paz y Reconciliación el nivel de violencia viene en aumento constante desde el año 2016. La familia y Francia son de Suárez, y allí tienen presencia gapf con la columna móvil Jaime Martínez, y las Guerrillas Unidas del Pacífico, también paramilitares y ejército.

    Para Márquez la preocupación por su integridad es evidente y fundamentada. Varias personalidades así como organizaciones sociales la reconocen y se solidarizaron recientemente con un comunicado en el que uno de sus párrafos dice:

    “Las insinuaciones periodísticas dirigidas a vincular a una personalidad como ella -que ha sido desplazada por la violencia y amenazada por diversidad de estructuras armadas con ocasión de su condición de mujer que ha liderado luchas por los derechos colectivos en el Consejo Comunitario de La Toma- con una facción específica de un actor armado y con el eventual móvil de una penosa violación a los derechos humanos con impacto colectivo, como fue el macabro asesinato de Karina García, además de exponer a una férrea defensora del territorio a un mayor riesgo de perder la vida en un contexto problemático de yuxtaposición de intereses y estructuras armadas, como el del Norte del Cauca, es una criminalización de un liderazgo que representa la defensa colectiva y legítima de derechos constitucionales en un país azotado por injusticias sociales, ambientales, étnicas y de género”.

    Márquez aseguró en la entrevista que considera acciones legales contra Hernández, y explicó las dificultades que tuvo con Karina por razones de su trabajo como lideresa social.

    “Tuvimos una discusión porque desde 2013 hicimos una solicitud de titulación colectiva […] tuvimos amenazas y desplazamientos, nuestros derechos se vulneraron en el marco del conflicto armado y por eso reclamamos restitución de nuestros derechos territoriales y ahí se ordenó una medida cautelar para suspender la minería y proteger a los líderes comunitarios. Solicitamos la nulidad de los títulos mineros y el avance hacia la titulación colectiva. Pero desde el año pasado se ha financiado una campaña en contra del consejo comunitario y la titulación colectiva, pagan hasta dos buses para que personas de Florida y Cali vayan a las audiencias y digan que somos unos mañosos que les vamos a quitar las tierras, Karina estaba apoyando eso, tengo pruebas”.

    La lideresa social finalizó la entrevista sentenciando que ella junto a sus compañeros activistas y líderes sociales “luchamos por defender los derechos de la gente, y Karina era quien estaba en contra de eso, eso dije a la gente, y eso no me hace una asesina, todo el mundo sabe que yo no soy una asesina ni cómplice de actores armados, de una situación tan bárbara como lo que le pasó a Karina y que lamento profundamente”.

     

    Escuchá la entrevista completa en:

    Colombia Francia Márquez mas noticias portada Salud Hernández

    También te puede interesar

    Rumbo a las elecciones en Colombia la izquierda se fusiona en el Pacto Histórico

    28 junio, 202513 Mins Read

    Colombia: ¡Feliz aniversario de aborto libre!

    24 febrero, 20254 Mins Read

    Colombia: Avanza la Caravana Humanitaria por la vida, la paz y la permanencia en el territorio

    19 agosto, 20242 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.