Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Feminismos»No me acostumbro al femicidio, pero menos al silencio
    Feminismos

    No me acostumbro al femicidio, pero menos al silencio

    21 agosto, 20193 Mins Read
    almafuerte
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Hoy le tocó a una joven wichí. María Magdalena Moreira de 16 años, asesinada por Facundo Narciso, su ex pareja en Miraflores, Chaco. Por ella me enciendo de indignación y sigo gritando ¡vivas y libres nos queremos! 

    Por Luciana Mignoli / Foto: Lucas Vallorani (manifestación “ni una menos” 2015)

    Yo no me acostumbro al femicidio. Sí, ya sé. Hay uno cada día o más. Y ni hablar de los travesticidios, que apenas llegan a la prensa. Hoy le tocó a una joven wichí. María Magdalena Moreira, 16 años, Miraflores, Chaco. Hermana de Ariel Sánchez, enorme luchador indígena del Consejo de Recuperación Territorial (CRT).

    Me enciendo de indignación al ver los medios que publican con mucho cuidado la cara tapada del femicida confeso, Facundo David Narciso, de 20 años, criollo. “Femicida detenido” escriben, pero cuidan con recelo su imagen y borronean su rostro. En cambio, no demoran ni un segundo en estigmatizar a la familia de la víctima que -según los medios- demoró en hacer la denuncia.

    Claro -pienso yo-, si la familia wichí va a confiar en las mismas fuerzas que día a día los hostiga, demarca, encierra, desaloja y reprime. El propio Ariel nos contaba hace unos días en un seminario sobre Genocidio Indígena en Resistencia cómo era ser indígena y vivir constantemente amenazado.

    “Hace cinco meses Facundo Narciso pegaba y arrancaba dos dientes de la boca de María y se sacaba fotos golpeándola. Nadie hizo nada. La denuncia de nada sirvió”. Así de crudo es el comunicado del CRT de Miraflores, que ayer difundía la búsqueda de la joven que hoy apareció enterrada en el fondo de la casa de su ex pareja.

    ¿Qué más van a hacer los medios? ¿Van a investigar también la vida de la víctima? ¿Dirán que era una fanática de los boliches? No creo. Ella es una indígena de monte adentro, así que ni siquiera merecerá de esos tratamientos periodísticos detestables.

    “¿Será noticia de primera plana? No. ¿Se la llorará, se la pensará, se la sentirá dolor? No. No porque es aborigen y wichí. Porque cuando oscura es tu piel, oscura parece será tu muerte, tu dolor, tu historia”, dice el Consejo de Recuperación Territorial en un desgarrador comunicado.

    Miro la imagen de María Magdalena, sus rasgos, su piel, sus ojos… Pienso en sus sueños que ya no podrán ser. Pienso en ese territorio que ya no habitará.

    Me duele la panza. Y sé que a muchas personas también. Aquel genocidio indígena negado que se actualiza y se cruza con la cara más brutal del patriarcado. Yo no me acostumbro al femicidio. Y al racismo, tampoco.

    #NiUnaMenos femicidios Luciana Mignoli mas noticias portada relatos feministas wichi

    También te puede interesar

    Colombia: ¡Feliz aniversario de aborto libre!

    24 febrero, 20254 Mins Read

    Antifascistas Antirracistas LGBTIQNB+: Somos el corazón del pueblo

    3 febrero, 20258 Mins Read

    Guatemala: Nos queremos libres

    5 diciembre, 20248 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.