Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Crece la conciencia contra Chevron
    Sin categoría

    Crece la conciencia contra Chevron

    11 noviembre, 20133 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Crece la conciencia contra Chevron

    Por Leandro Albani, desde Quito. El canciller de Ecuador afirmó que miles de personas en el mundo se suman a la lucha contra la multinacional Chevron, responsable de daños al medio ambiente en el país.

    El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, afirmó el domingo que a nivel internacional su país recaba cada vez más apoyo en la lucha contra la multinacional petrolera Chevron, expulsada de la nación por ser culpable de afectar el medio ambiente y a los pobladores de la región amazónica.

    A pocas horas de regresar de la gira que encabezó el presidente Rafael Correa por cinco países europeos, el ministro ecuatoriano de Relaciones Exteriores participó en un acto en el parque La Carolina, en Quito, donde se denunció el accionar de la multinacional.

    “Cada vez más se va generando una conciencia a favor de nuestro país, no solo por el daño que Chevron nos hizo, sino porque ahora se respete mucho a Ecuador en el concierto internacional”, declaró Patiño. El canciller indicó que luego de la gira presidencial “no se imaginan el nivel de respeto y de consideración que se tiene por este país. Si a este país le han hecho el daño que le han hecho, con más razón la gente respalda la posición de nuestro gobierno y de nuestro pueblo”.

    El caso Chevron comenzó en 1993 cuando un grupo de pobladores de la Amazonía interpuso una demanda contra la petrolera por los daños causados por la explotación de hidrocarburos. Por pedido de la multinacional, en 2002 la causa fue trasladada a tribunales ecuatorianos. En 2011, la Corte de Justicia de la provincia de Sucumbíos condenó a Chevron a pagar 19.000 millones de dólares por daños a la salud de los pobladores y por la contaminación al medio ambiente en la Amazonía. Los denunciantes en la causa y el gobierno ecuatoriano han calculado que, entre 1964 y 1992, la multinacional derramó 6.813.741.204 litros de residuos y desechos tóxicos en un territorio de alrededor de 4000 kilómetros cuadrados. A esto se suma que emanó 235 mil millones de pies cúbicos de gas quemado al aire libre.

    El 3 de enero de 2012, la Corte de Sucumbíos ratificó la sentencia contra la petrolera.  Para contrarrestar la sentencia, Chevron interpuso en febrero de 2012 una demanda contra el Estado Ecuatoriano en la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya. A su vez, el 15 de octubre pasado la multinacional entabló un juicio contra los denunciantes en la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York. Desde el gobierno ecuatoriano han revelado que la petrolera lleva a adelante una campaña mediática de desprestigio contra el Ecuador.

    Patiño anunció que los comités de solidaridad con Ecuador por el tema Chevron se siguen constituyendo en todo el mundo, como fueron los casos recientes de España e Italia. El canciller también saludó a los participantes del acto, a los que le agradeció “su solidaridad y compromiso, que es lo más importante”.

    “El Ecuador tiene el futuro garantizado con los niños y los jóvenes comprometidos con la revolución ciudadana y comprometidos con una conciencia antiimperialista, ecologista, de protección del medio ambiente y de su pueblo”, finalizó el canciller ecuatoriano.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.