Este miércoles el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, se reunió con más de 50 intendentes. Por su parte, Sergio Massa también juntó a su tropa en Malvinas Argentinas. Las disputas en el peronismo de cara a la gobernación y la presidencia en 2015.
En un “almuerzo de trabajo”, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, reunió a decenas de intendentes de su distrito. El objetivo formal del encuentro era presentar el Plan Desarrollo Provincial 2014 que incluye la planificación de obras públicas y medidas alrededor de temas como seguridad, empleo, salud y educación en toda la provincia. Sin embargo, medios de comunicación tan disimiles como Página 12 y La Nación aseguraron que esta reunión tuvo otro objetivo: reordenar el Partido Justicialista (PJ) provincial y empezar a cerrar filas tras la figura de Scioli.
El Consejo del PJ bonaerense está actualmente a cargo de la ministra de Gobierno provincial, Cristina Álvarez Rodríguez quién asumió el cargo luego de que Alberto Balestrini sufriera problemas de salud y Hugo Moyano -en el marco de su alejamiento del gobierno- renunciara a todos los cargos partidarios. Sin embargo, para el 15 de diciembre deben renovar autoridades y regularizar la situación ya que el juez Manuel Blanco amenazó con quitarle la personería.
En ese sentido dentro del PJ están buscando una figura que aglutine a los distintos sectores luego de la derrota electoral del 27 de octubre en la que la sangría de varios intendentes hacia el Frente Renovador de Sergio Massa tuvo un papel central. En ese sentido el día lunes el jefe comunal de San Vicente, Daniel Di Sabatino, destacó “la necesidad de ordenar” el partido. “Si Daniel Scioli se decide a presidir el PJ bonaerense, todos lo vamos a acompañar porque es lógico que el gobernador sea el presidente”, añadió.
Por su parte el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, también apoyó la candidatura del gobernador. “El desafío es definir un partido activo y que sea una herramienta fundamental para las elecciones de 2015, y si el gobernador lo decide, lo acompañaremos porque es la máxima figura institucional que tenemos en la provincia de Buenos Aires”, explicó.
Sin embargo Scioli aun preside, interinamente, el PJ Nacional desde 2009 y los plazos de renovación de autoridades también están vencidos aunque no hay tanta urgencia para renovarlos. En ese sentido el jefe de gabinete bonaerense, Alberto Pérez, buscó bajar las expectativas y señaló antes de la reunión que la misma iba a estar dedicada a temas de gestión y a delinear los ejes del desarrollo de la provincia para el año próximo.
“Tenemos elecciones el 15 de diciembre pero, desde el gobierno, estamos abocados a la gestión y el encuentro de hoy es una reunión de trabajo, en la que el gobernador hablará sobre el presupuesto para 2014, las obras públicas, la política de salud, justicia y seguridad, ejes del desarrollo de la provincia para el 2014”, dijo. “El gobernador quiere trabajar en sintonía en lo que reclama la ciudadanía y que nos vean pensando las mejores leyes”, añadió el jefe de Gabinete bonaerense.
En tanto, dijo que “en los próximos días” se hablará con los dirigentes “para ver cómo hacemos para organizar el partido” y destacó que “hoy la referencia máxima del justicialismo en la provincia de Buenos Aires es el gobernador”.
Finalmente, en la reunión se acordó definir la candidatura en una reunión que se realizará el día viernes en el partido de Tres de Febrero en la que participarán distintos dirigentes partidarios.
En caso de que Scioli no acepte, ya circulan otros nombres como posibles candidatos a ocupar la presidencia del partido en la provincia. Más teniendo en cuenta que el actual gobernador no podrá ir por la reelección en 2015, dejando el camino libre. Uno de los postulantes es el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza. Otro, el diputado electo Martín Insaurralde. Ambos estuvieron presentes en el almuerzo del día miércoles.
En el caso de Espinoza, el día lunes en un plenario en el predio de Monte Dorrego, en Lomas del Mirador, tuvo el aval del diputado Carlos Gdansky quién aseguró desde el escenario que “La Matanza es merecedora de llevar la conducción del partido”.
Desde la vereda de enfrente y con la victoria electoral fresca, Sergio Massa atacó a Scioli y su encuentro con los intendentes. “[El peronismo] se encierra a discutir carguitos, se pelean por elegir al administrador del consorcio de un edificio que se cae a pedazos”, criticó Massa, en una entrevista en Radio 10. También afirmó que el pasado 27 de octubre la gente “no votó para que se discuta el tesorero o vocal de un sello de goma”.
Por esto mismo el diputado electo por el Frente Renovador aclaró que no se presentarán en la interna del PJ bonaerense, entre otros motivos, porque “nosotros decidimos construir una cosa mucho más amplia, convocando a radicales, vecinalistas, gente de la industria y del agro y comerciantes”.
El intendente de Tigre juntó a sus intendentes afines en Malvinas Argentinas, municipio comandado por el ex imputado en más de 25 causas, Jesús Cariglino. Allí Massa sostuvo que “Mientras Daniel rosquea, nosotros vamos con los temas de la gente. Ellos se juntan al mediodía; al mediodía, los intendentes que laburan, laburan”.
La pelea por la conducción del Justicialismo, la gobernación y la presidencia en 2015 ya empezó y se juega día a día.