Por Leonardo Candiano. Tarco trío, integrado por Juan Porzio, Leonel Iglesias y Martín Sánchez, presenta los viernes 18 y 25 de octubre su segundo disco: Sin Fin. Una nueva muestra de la renovación de nuestra música popular.
Tarco Trío presenta Sin Fin (2013) los próximos viernes 18 y 25 de octubre a las 21:00 horas en el palermitano Café Vinilo -Gorriti 3780-, junto a los artistas invitados Juan Quintero, Luna Monti, el cellista Roberto Segret y el guitarrista Carlos Moscardini.
Conformado por Juan Porzio en contrabajo y voz, y por Leonel Iglesias y Martín Sánchez en guitarras, Tarco Trío es una certera muestra de que la música popular argentina continúa renovándose. Ya desde la formación notamos que no responden a la estructura clásica de un grupo folklórico. La presencia de contrabajo y la falta de percusión insinúan un sendero que confirma su originalidad ni bien comenzamos a oír su música.
Esto se da no solo por el novedoso ensamble de instrumentos, sino también por la cuidada elaboración de los arreglos musicales que le realizan a temas tradicionales del repertorio folklórico como a “Zamba del arribeño”, y por las canciones de su autoría que pueblan este álbum. “Zamba del pirquero”, de Porzio -enriquecida en el disco por la exquisita voz de Luna Monti- es un ejemplo de esto.
Los tres músicos sintetizan en sus interpretaciones años de estudio en el Conservatorio Juan Manuel de Falla y en otros reductos de la enseñanza musical con el conocimiento adquirido sobre las raíces de nuestra música popular, lo cual ponen al servicio de la interpretación de un diversificado repertorio que se nutre de diversos ritmos y a través del que logran un estilo definido.
Si ser originales con la tradición es un camino que no siempre llega a buen destino – a veces buscando nuevos horizontes uno termina perdiendo el rumbo, cambiando de carril o flojeando el paso-, Tarco Trío logra desenvolverse con suma naturalidad en esta apuesta gracias a la creatividad y la habilidad de su formación.
Sin Fin consta de una docena de temas, más de la mitad instrumentales. Entre ellos se destacan “El candombe”, con el cual se inicia el álbum, “Sin Fin” -con una soberbia actuación de Roberto Segret en cello- y la mansa versión del chamamé de Blas Martínez Riera y Félix Villalba Arévalo “Tome y traiga”. No se quedan atrás, sin embargo, las interpretaciones de “Chacarera de las tropas”, de la también chacarera “Maestra” -dedicada a Lilian Saba-, el vals con aire bien tanguero “Vieja casa” -perteneciente a Edmundo Zaldívar- y el estilo “Nido”, tema con el cual se adentran en un poco transitado ritmo folklórico bonaerense.
El marcado tono intimista que recorre este álbum no se atenúa en los cinco temas cantados, donde la cándida voz de Porzio encuentra su preciso lugar entre los sonidos de su contrabajo y los sutiles rasgueos y arpegios de Iglesias y de Sánchez. A las mencionadas zambas agregamos aquí la milonga “A puro fierro”-otro gran momento del disco, con la participación de Juan Quintero haciendo dupla vocal con Porzio-, el gato “El livianito” y “Templo”, cantada en portugués y con una nueva participación de Roberto Segret.
El repertorio posee tanto temas propios como de referentes de nuestra música, todo dentro de un clima que se aleja de las altisonancias -como el aire fresco que traen estas sonoridades- y que forma parte del sello de este trío que nos evidencia con su práctica que la experimentación folklórica parece -paradojalmente- no tener fin por estos lares.
Si en 2009 ya habían sorprendido a propios y extraños con la calidad vertida en su inicial Del viento, disco con el que comenzaron a ganarse un lugar en la música nacional, la actual aparición de Sin fin resulta un afianzamiento del camino iniciado cuatro años atrás.
Remonta vuelo Tarco Trío, con su música suave que aglutina la voz de la tierra y el estudio musical. Anda entonces, sin fin, y les sobra paño para eso.