Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»42
    Sin categoría

    42

    15 octubre, 20132 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    42

    Por Lucas Peralta. Poema perteneciente al inédito libro Escombros, enviado por el autor especialmente para Marcha.

    Como raíces salvajes. Sin fruto,

    sin semillas. Así

    se pudren las palabras.

     

    Y sólo un vago hedor o aliento

    sobrevive. Así

    perduran las palabras.

     

    Como un salmo sin dios en el vacío.

     

    Guillermo Boido

     

     

    En el murmullo de las piedras habitan los muchos de muros y tiempo,

    la traducción de plurales y los caminos en instrumento.

    Hagamos la representación del destino evidente y mínimo – como el carácter verbal dador de

    campos de significado- en suposición de respiro, campo y muestra del lenguaje en proceso.

     

    De toda página y agua en rostros, la forma de la palabra –en intemperie de caídas- arrastra

    sombras en la inobservancia móvil del mosaico acre y corriente.

     

    En este incalculable amasijo de términos macilentos y depuestos, se decomisa el habla infecunda

    y voraz, las infringidas y desharrapadas unidades léxicas, o los tropiezos incurables y semánticos.

     

    Aquí, desde las orillas del lenguaje, las cicatrices se doblegan por los caminos de escombros

    en perspectiva y altibajos; por componentes sintácticos que, en misión empecinada, desenvuelven

    contenidos utilizados en verificables procedimientos. Eso, solo contenidos.

     

    Los niveles de poeticidad – o definición de lenguaje poético recíproco- rechazan mensaje y ciencia

    en cualquier manifestación metódica imprevista. Ciertos textos, a decir verdad, acercan su sitio en

    el discurso del recambio de esquemas.

     

    Mimesis, o lugar poético hallable, en esta fricción de opciones teóricas y resabios semánticos buscadores de poesía. Cuando el lenguaje ejemplifique que nada sea cierto, la palabra arrancará mil hojas en blanco de pura imposibilidad, y licuará -en fronda- todo alfabeto de mensaje y comunicación virgen de propósitos inconciliables.

     

    En resabio o grúa novicia de frases como posibilidad de lenguaje hurgan los salmos en el entreacto

    como noción impar a cualquier dependencia. Si el primer momento decodifica un mensaje, el segundo –disímil y en enojo- informa del silencio y manifiesta las traducciones y probabilidades de organización.

      

    Volver, ahí, en medio del vórtice del diccionario barrizal terco. Sucedieron así palabras 

    También te puede interesar

    Dimelza Rodríguez: “En los años de gobierno de Luis Arce se ha visto una persecución como en los 90”

    11 agosto, 20258 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.