Por Lucas Peralta. Poema perteneciente al inédito libro Escombros, enviado por el autor especialmente para Marcha.
Como raíces salvajes. Sin fruto,
sin semillas. Así
se pudren las palabras.
Y sólo un vago hedor o aliento
sobrevive. Así
perduran las palabras.
Como un salmo sin dios en el vacío.
Guillermo Boido
En el murmullo de las piedras habitan los muchos de muros y tiempo,
la traducción de plurales y los caminos en instrumento.
Hagamos la representación del destino evidente y mínimo – como el carácter verbal dador de
campos de significado- en suposición de respiro, campo y muestra del lenguaje en proceso.
De toda página y agua en rostros, la forma de la palabra –en intemperie de caídas- arrastra
sombras en la inobservancia móvil del mosaico acre y corriente.
En este incalculable amasijo de términos macilentos y depuestos, se decomisa el habla infecunda
y voraz, las infringidas y desharrapadas unidades léxicas, o los tropiezos incurables y semánticos.
Aquí, desde las orillas del lenguaje, las cicatrices se doblegan por los caminos de escombros
en perspectiva y altibajos; por componentes sintácticos que, en misión empecinada, desenvuelven
contenidos utilizados en verificables procedimientos. Eso, solo contenidos.
Los niveles de poeticidad – o definición de lenguaje poético recíproco- rechazan mensaje y ciencia
en cualquier manifestación metódica imprevista. Ciertos textos, a decir verdad, acercan su sitio en
el discurso del recambio de esquemas.
Mimesis, o lugar poético hallable, en esta fricción de opciones teóricas y resabios semánticos buscadores de poesía. Cuando el lenguaje ejemplifique que nada sea cierto, la palabra arrancará mil hojas en blanco de pura imposibilidad, y licuará -en fronda- todo alfabeto de mensaje y comunicación virgen de propósitos inconciliables.
En resabio o grúa novicia de frases como posibilidad de lenguaje hurgan los salmos en el entreacto
como noción impar a cualquier dependencia. Si el primer momento decodifica un mensaje, el segundo –disímil y en enojo- informa del silencio y manifiesta las traducciones y probabilidades de organización.
Volver, ahí, en medio del vórtice del diccionario barrizal terco. Sucedieron así palabras