Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Feminismos»Brasil: en 2018 hubo 420 víctimas fatales del odio y la violencia contra la comunidad LGBT
    Feminismos

    Brasil: en 2018 hubo 420 víctimas fatales del odio y la violencia contra la comunidad LGBT

    13 febrero, 20193 Mins Read
    A1-48059914.jpg
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Marcos Hermanson* / Foto: Marcelo Tasso 

    El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil analiza dos acciones que buscan criminalizar los actos de odio contra la comunidad LGBT (lesbianas, gays, bisexuales, transexuales). De aprobarse se debatirá en el Congreso donde la bancada evangélica es la máxima oposición. La comunidad, en resistencia.

    El Grupo Gay de Bahia (GGB), una organización no gubernamental dedicada a la defensa de los derechos de los homosexuales en Brasil, divulgó el último viernes el informe “Muertes violentas de la población LGBT en Brasil”, que reúne datos de 2018. Según el documento, el año pasado fueron registradas 420 muertes – por homicidio o suicidio – de personas homosexuales y transexuales.

    El informe demuestra que desde 2011 hubo un significativo incremento en el número de muertes de personas LGBT debido a la discriminación. En aquel año 130 muertes fueron registradas y en 2008, 187. En 2017 la cifra alcanzó un nuevo récord, con 445 muertes.

    Entre los segmentos de la comunidad LGBT, los hombres gays están entre las principales víctimas reportadas y corresponden a un 39% de las víctimas. Las transexuales son el segundo grupo más reportado, el 36% de las estadísticas. En tercer lugar están las mujeres lesbianas (el 12%), mientras las personas bisexuales representan el 2% de las muertes reportadas.

    Las armas de fuego son el principal instrumento utilizado en estos crímenes. Las regiones más violentas para la población LGBT son el Norte y el Centro Oeste del país, con cifras por encima de 2,8 muertes por millón de habitantes. El estado de Alagoas tiene la mayor cifra, con 6 muertes por millón de habitantes.

    Políticas públicas

    El informe también presenta relatos sobre las centenas de víctimas de la homofobia y transfobia en el país. Entre los relatos, están la historia de una transexual, Fernanda, apedreada y asesinada a puñaladas en una vía pública y de José Ribamar Ribeiro, quemado vivo en Amazonas. El texto también señala los asesinatos de la concejala Marielle Franco y de la estudiante Matheusa Passsarelli en Rio de Janeiro.

    En el documento, la ONG presenta una serie de acciones afirmativas que deberían ser implementadas por el Estado para combatir la violencia y la discriminación, como la educación sexual en las escuelas y leyes que criminalizan la homofobia y la transfobia.

    Una de las primeras medidas de Jair Bolsonaro después de su asunción fue retirar la población LGBT de las políticas de derechos humanos en Brasil.

     

    *para Brasil de fato

    #ÉCrimeSim Bolsonaro Brasil LGBTTTI portada

    También te puede interesar

    Colombia: ¡Feliz aniversario de aborto libre!

    24 febrero, 20254 Mins Read

    Antifascistas Antirracistas LGBTIQNB+: Somos el corazón del pueblo

    3 febrero, 20258 Mins Read

    Guatemala: Nos queremos libres

    5 diciembre, 20248 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.