El Consejo Nacional del Partido Justicialista (PJ) reafirmó en su primera reunión luego de cinco meses el “apoyo irrestricto” a Cristina Fernández e hizo un llamado a apoyar a los candidatos kirchneristas en los comicios del 27 de octubre.
Daniel Scioli, presidente interino del PJ nacional tras la muerte de Néstor Kirchner y gobernador bonaerense, convocó a una reunión del Consejo Nacional del Partido Justicialista con el objetivo de mostrar la unidad del peronismo detrás de la figura de la presidenta Cristina Fernández en la que se respaldó a los candidatos kirchneristas de cara a las elecciones legislativas a realizarse a fines de este mes.
“Todos los sectores que integramos este consejo planteamos la defensa irrestricta de las políticas que lleva adelante el gobierno y el respaldo de los candidatos del Frente para las próximas elecciones”, subrayó el gobernador en la conferencia de prensa ofrecida al termino de la reunión.
Participaron del encuentro gobernadores, intendentes, ministros y dirigentes gremiales oficialistas, quienes al terminar la reunión elaboraron un documento de ratificación de la política internacional del gobierno que incluyó un homenaje a Néstor Kirchner.
Scioli resaltó el crecimiento en las provincias y municipios durante los últimos diez años, y afirmó que “hay que cuidar lo que tenemos que cuidar, corregir lo que haya que corregir y poner fuerza en lo que todavía falta hacer. El futuro no es cambiar todo, eso es el pasado”, luego de lo cual adelantó que estos encuentros comenzaran a realizarse con mayor periodicidad.
Por su parte, el gobernador sanjuanino Jose Luis Gioja enfatizó que “el PJ es la columna vertebral del Frente Para la Victoria (FPV), somos el partido más grande que en cada provincia integra el Frente”, a lo que el secretario general de la CGT oficialista, Antonio Caló, agregó que “así como el PJ es la columna vertebral del FPV, el movimiento obrero es la columna vertebral del PJ”.
Otro de los voceros de la reunión, el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, aseguró que la buena concurrencia demostró la unidad del PJ bajo la conducción de Cristina Fernández.
“Venimos a ratificar que el peronismo está unido más allá de que se escuchen otras voces que dicen otra cosa. El justicialismo sigue siendo la primera mayoría a lo largo y ancho de país”, afirmó el intendente.
Este encuentro del Consejo Directivo luego de cinco meses sin reunirse se enmarca en el buen desempeño que tuvo en las PASO el Frente Renovador, con Sergio Massa a la cabeza, y en los resultados de distintos sondeos que le dan hoy una ventaja cercana a los diez puntos al intendente de Tigre sobre el candidato oficialista, Martín Insaurralde.
El gobernador de Buenos Aires afirmó durante la reunión que “se quiere subestimar al Partido Justicialista” y consideró ante esto que “la fuerza es la unidad”, por lo que reclamó a la cúpula del PJ “espíritu de lucha y compromiso” y que se manifieste “el orgullo de ser peronistas”.
Durante la conferencia de prensa posterior y ante la pregunta sobre si el intendente de Tigre y sus seguidores serían expulsados del PJ, Scioli solo afirmó que el partido esta “más que nunca, abierto, participativo y democrático”.
Aníbal Fernández, senador por la provincia de Buenos Aires, calificó de “rufianes” a los integrantes del Frente Renovador al tiempo que aseguró que “el peor candidato nuestro es inmensamente mejor que cualquiera de ellos”, y agregó que el FPV “pagará costos en estas elecciones por enfrentar a los poderosos”.
Fuera de los ya mencionados, asistieron al encuentro los gobernadores Jorge Capitanich (Chaco), Jose Alperovich (Tucuman), Juan Manuel Urtubey (Salta), Lucia Corpacci (Catamarca), Gildo Insfran (Formosa), Eduardo Fellner (Jujuy), Sergio Urribarri (Entre Ríos), Martín Buzzi (Chubut), Oscar Jorge (La Pampa) y Luis Beder Herrera (La Rioja).
También se dieron cita en la sede de Matheu 130 el jefe de gabinete, Juan Manuel Abal Medina; el ministro de defensa, Agustín Rossi; los sindicalistas Omar Viviani y Andrés Rodriguez; y los diputados nacionales Julián Domínguez, Carlos Kunkel, Héctor Recalde y José María Díaz Bancalari.