Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Policía de Brasil averiguará obstrucción en investigación sobre la muerte de Marielle
    Sin categoría

    Policía de Brasil averiguará obstrucción en investigación sobre la muerte de Marielle

    6 noviembre, 20183 Mins Read
    30792246937_464f403202_z
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Cristiane Sampaio (*)

    Testigos señalan que agentes del estado y paramilitares implicados en el crimen de Marielle Franco estarían impidiendo las investigaciones.

    Se instauró el último jueves (1º) una investigación en el ámbito de la Policía Federal para averiguar indicios relacionados a una supuesta organización criminal que estaría actuando para impedir la aclaración del asesinato de la concejala Marielle Franco y de su conductor Anderson Gomes.

    Los dos fueron asesinados en marzo de este año, en la ciudad de Rio de Janeiro, en circunstancias que todavía no han sido debidamente elucidadas. Desde el comienzo de la investigación, se sospecha que se trata de una ejecución, pero se mantiene en sigilo.

    La petición fue realizada después que la Fiscalía obtuvo dos declaraciones de testigos que hablan sobre una articulación criminal entre agentes públicos de diversos órganos estatales, paramilitares y contraventores para impedir obstruir la investigación del caso, impidiendo saber quienes son los ejecutores y los autores intelectuales de este doble homicidio.

    Algunos agentes de la Policía Federal ya actuaban en el caso, pero solamente como auxiliares. Actualmente, la investigación está a cargo de agentes de la Policía Civil y de la Fiscalía General del estado de Rio de Janeiro.

    En los últimos meses, una desavenencia entre las diferentes instituciones impidió una articulación conjunta más amplia alrededor del caso porque las autoridades de Rio de Janeiro habrían rechazado el apoyo de la Policía Federal. El argumento es que se trataría de una intervención indebida en el trabajo local.

    Según Raul Jungmann, ministro de Seguridad Pública, a partir de ahora, con la instauración de la investigación en la Policía Federal, el caso pasa a ser investigado en las vías oficiales y paralelas, es decir, no se trata de una federalización del caso, lo que excluiría la actuación de los órganos estatales.

    El caso de doble homicidio es observado por diversas organizaciones nacionales y extranjeras, entre ellas, Amnistía Internacional. También es supervisado por un grupo de parlamentarios que integran una comisión externa creada en la Cámara de Diputados del estado para acompañar las investigaciones en Rio de Janeiro.

    En entrevista con Brasil de Fato, el coordinador de la comisión, el diputado Jean Wyllys, del Partido Socialismo y Libertad (PSOL), comentó el anuncio de la instauración de la investigación federal:

    “Todo lo que pueda contribuir para contestar las tres preguntas que hay que contestar, es decir, quien mandó matar a Marielle, quien la mató y por qué, es bienvenido. Toda la sociedad quiere saber. La gente no quiere que las investigaciones se extingan ni que se presenten chivos expiatorios como culpables solo para responder a la presión popular. Nosotros queremos la verdad”.

    Según el diputado, la próxima semana, la comisión externa volverá a discutir la cuestión de la federalización del caso. La idea es votar una petición de la diputada Maria do Rosário que exige el cambio de las competencias en la investigación.

    (*) Publicada originalmente en Brasil de Fato. Edición: Diego Sartorato | Traducción: Luiza Mançano

    Brasil Brasil de Fato marielle franco portada

    También te puede interesar

    Guilherme Boulos: “De acá a tres semanas vamos a poder decir que San Pablo derrotó un proyecto golpista”

    6 octubre, 20248 Mins Read

    Lula: “Lo que ocurrió en Río Grande do Sul es un aviso para todos los seres humanos”

    9 mayo, 20247 Mins Read

    Irene Montero: “El feminismo es el proceso político democrático más importante de nuestro tiempo”

    19 abril, 202419 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.