Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Marcha 10 años»Opinión Nacionales»Panorama Sindical I: se intensifica el conflicto en educación, con agresiones y amenazas
    Opinión Nacionales

    Panorama Sindical I: se intensifica el conflicto en educación, con agresiones y amenazas

    17 septiembre, 20184 Mins Read
    475134
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Mario Hernández  Foto: El Intransigente

    En el ámbito educativo se intensifica el conflicto. Mientras se producen amenazas y torturas en Moreno. También en el ámbito universitario continúa se prolonga el conflicto.

    “Ollas no”. Secuestro y tortura a una maestra

    El jueves pasado, en Moreno,  miles de docentes,  organizaciones sociales y de trabajadoras y trabajadores salieron a la calle a exigirle al gobierno provincial,  de María Eugenia Vidal,  la inversión en educación necesaria que permita el restablecimiento de las clases en el distrito, al tiempo que repudiaron y reclamaron el esclarecimiento del secuestro y tortura de la docente Corina de Bonis.

    Las y los trabajadores de la educación, que desde la muerte de Sandra y Rubén, hace más de 40 días, realizan un acampe frente al Consejo Escolar de Moreno, denunciaron:  “las prácticas asesinas, el mensaje mafioso, sabemos de dónde vienen, de los gobiernos de derecha que antes eran cómplices de los genocidas y hoy están en el poder. Pero esto no nos pone de rodillas, cada vez más fortalecidos, en unidad, peleando para que se esclarezcan los hechos”.

    Mariana Cataño, Titular de la Seccional Moreno del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), denunció que hay más docentes amenazadas en el distrito y la continuidad del ajuste a pesar de las denuncias de falta de comida en los comedores escolares y de inversión en infraestructura en las escuelas, “si quieren que demos clases, pongan las plata, tomen la decisión política, arreglen las escuelas, nutran los comedores.  Ese grupo de tareas quiere decirnos ‘miren lo que les vamos a hacer’, no vamos a permitir que Moreno sea una zona liberada. Querían meternos miedo pero estamos de pie en la calle. Más unidad de las y los trabajadores para parar el ajuste que mata”.

    Docentes bonaerenses realizaron el viernes “marchas de antorchas” en distintas plazas de la Provincia para repudiar el secuestro de la maestra Corina de Bonis, que fue secuestrada y torturada en el partido de Moreno.

    “Con nuestros guardapolvos blancos y rodeados de la comunidad educativa, exigiremos: Justicia ya por Sandra y Rubén, el esclarecimiento urgente del secuestro y la tortura sufridos por Corina De Bonis y de las amenazas a docentes y a la comunidad educativa de Moreno”, afirmaron en un comunicado de Suteba.

    A pocos días de que haya pasado este brutal hecho, el gobierno de Vidal lanza un nuevo ataque contra el conjunto de las y los trabajadores docentes. La gobernadora de Buenos Aires pretende limitar el derecho de huelga de este importante gremio declarando a la educación “servicio público esencial”.

    Continúa el conflicto de docentes universitarios por salario y mayor presupuesto

    En el marco de la sexta semana de paro de la CONADU Histórica,  en reclamo de una recomposición salarial del 30%, se realizaron distintas actividades en las universidades de distintos puntos del país.

    En la Universidad Nacional de Buenos Aires,  desde las 7:30 del jueves,  se realizó un corte frente al Ministerio de Educación. Se realizaron además asambleas y clases públicas en las distintas unidades académicas.

    Por otro lado, el  lunes 10 ADUNC (COMAHUE) acompañó en toda la región a las rutas a las y los estudiantes nucleados en la Federación Universitaria del Comahue (FUC). En Cipolletti, Cinco Saltos y Fiske Menuco los cortes funcionaron con la participación de estudiantes, docentes,  organizaciones sociales y gremiales que acompañaron la medida.

    También desde el martes se realizaron clases públicas y charlas debate para dar continuidad al plan de lucha en la Universidad Nacional del Litoral. Se acompañó a los estudiantes durante la toma de la Facultad de Humanidades que fue levantada el miércoles.

    En Luján, el martes, en el Centro Regional San Miguel, se llevaron adelante 3 clases públicas sobre la avenida Balbín.

    En todas las Universidades Nacionales -como Jujuy, Tucumán, Tierra del Fuego, Cuyo, San Juan, Nordeste, entre otras- las asociaciones de base continuaron con las medidas de fuerza y las iniciativas de visibilización en unidad con el movimiento estudiantil.

    El jueves 13 de septiembre,  desde las 11:00, se movilizaron al Congreso junto a todos los niveles de la educación por el Presupuesto Educativo. El viernes 14 sesionó el Congreso Extraordinario para analizar la continuidad del plan de lucha nacional.

     

    CONADU Histórica Mario Hernandez Ollas Si panorama sindical portada SUTEBA

    También te puede interesar

    Irene Montero: “El feminismo es el proceso político democrático más importante de nuestro tiempo”

    19 abril, 202419 Mins Read

    Las bases y los principios son nuestros derechos

    2 febrero, 20245 Mins Read

    ¡Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala!

    20 agosto, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.