Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»EEUU y su perenne guerra global
    Sin categoría

    EEUU y su perenne guerra global

    16 septiembre, 20182 Mins Read
    42415f3a7569805373d2076d09cdda45c8f22d06
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Marbey Mavárez Laguna

    Desde la Primer Guerra Mundial hasta el siglo XXI, el país del norte ha participado en conflictos militares  para sostener su hegemonía. Un breve recorrido por esa historia para entender qué lugar ocupa Venezuela hoy.

    Es innegable la vocación guerrerista de Estados Unidos, pues ha estado presente en todo conflicto, real o potencial, que se asome en la escena global. Los siglos XX y XXI han estado plagados de episodios bélicos auspiciados por el complejo financiero-industrial, militar y comunicacional de ese país. El verdadero poder, pues. No los gobiernos.

    Para muestra un botón. En el siglo XX, EEUU participó en la I Guerra Mundial. Y aunque este conflicto comenzó en 1914, EEUU intervino en 1917. No menos impactante, desde todo punto de vista, fue su participación en la II Guerra Mundial. El conflicto empezó el 1° de septiembre de 1939, cuando la Alemania nazi invadió Polonia. La intervención de EEUU comenzó en 1941, tras el ataque de Japón a Pearl Harbor.

    De esta forma, la historia se sigue escribiendo con tinta de guerra. Y como factor común encuentra a EEUU frente a los conflictos. Luego participa en la Guerra de Corea (1950-1953). También se encuentra en los anaqueles de la historia su participación en la Guerra del Vietnam (1959-1975), conflicto en el cual intervinieron cerca de 40 países. Este episodio es de los más recordados del período de la Guerra Fría. Son muchas más en el siglo XX, sin duda.

    En el siglo XXI también ocurrió la invasión a Afganistán, tras los atentados terroristas del 11 de septiembre. Inició en el año 2001, pero aún no vemos el fin. Similar situación se presenta con Irak. La acción bélica comenzó en el 2003. Es la llamada “guerra de los $3 billones”, por el premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz.

    Actualmente se avizora una nueva intervención, confesa por el presidente de EEUU. En esta ocasión es contra Venezuela. Y aunque no le resulta conveniente, dada su abismal quiebra económica, no es descartable.

    EEUU guerra imperialismo Militarización portada

    También te puede interesar

    Irene Montero: “El feminismo es el proceso político democrático más importante de nuestro tiempo”

    19 abril, 202419 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Las bases y los principios son nuestros derechos

    2 febrero, 20245 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.